![El Defensor vecinal reclama que «no se tramiten las multas» de la huelga de celo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201711/16/media/cortadas/gartziandia-k2bH-U50136130413btH-624x385@El%20Correo.jpg)
![El Defensor vecinal reclama que «no se tramiten las multas» de la huelga de celo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201711/16/media/cortadas/gartziandia-k2bH-U50136130413btH-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Defensor vecinal, Martín Gartziandia, ha mostrado este jueves una dura respuesta a la 'huelga de celo' que está desarrollando en las últimas semanas la Policía Local en Vitoria y que ya ha supuesto más de 2.000 sanciones, siete veces más de lo habitual. «No puedo hacer abstracción de esta situación, hay una serie de evidencias y una convicción unánime en la sociedad», ha afirmado en la comisión especial de Sugerencias y Reclamaciones donde ha presentado su informe trimestral.
«Las potestades administrativas se tienen que emplear para la finalidad que establece la ley. A los agentes de la Guardia urbana se les otorga la potestad para denunciar a los particulares y la presunción de veracidad a su testimonio, por lo que en el ejercicio de esa autoridad se tiene que ejecutar desde la objetividad e imparcialidad respondiendo a la finalidades que establece la legislación», ha reclamado el Síndico de la capital alavesa.
«La potestad sancionadora que se está utilizando con una finalidad distinta en el derecho se denomina desviación de poder y tiene la consecuencia de que la resolución que así se dicte pues no se ajusta a la ley. Muchos utilizan el argumento de que 'si se ha cometido la infracción', pero el debate no es ese. El quid de la cuestión es que si se puede demostrar que se ha hecho un uso desviado de esa autoridad a la hora de poner esa sanción, según los artículos 48 y 70 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, es contraria a la normativa jurídica», ha afirmado Gartziandia, quien -una vez más- ha reclamado que «no se tramiten las multas».
El Defensor vecinal, que abandonará el cargo en dos semanas, de forma indirecta ha criticado al Gabinete Urtaran al asegurar que «lo fácil es hacer como si no estuviera pasando nada y tramitar las multas con normalidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.