Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
'Lehman trilogy' llega hoy al Teatro Principal como una de esas apuestas seguras del Festival Internacional (20.30 horas). Se trata de una pieza del dramaturgo Stefano Massini que ya cosechó excelentes críticas en su estreno en París. El éxito volvió con ... Luca Ronconi en Milán y el año pasado ese difícil testigo cayó en las manos de Sergio Peris Mencheta, quien al frente de la compañía Barco Pirata también conoce titulares con contenidos de sabor dulce.
La trama cuenta la historia a lo largo de más de un siglo de una saga, los Lehman, una familia de judíos bávaros que desembarca en Nueva York a mediados del siglo XIX. Son los creadores de un imperio financiero, que vive un ascenso imparable y su lenta caída. Un hilo que cose desde una modesta tienda de algodón en Alabama hasta complejas operaciones con activos tóxicos. Los Lehman aprenden a salir adelante de cualquier revés. Pasan por la Guerra de Secesión americana, la Primera Guerra Mundial, la gran crisis de 1929, la Segunda y así hasta 1969, cuando muere el líder sin herederos y la empresa pasa a otras manos. El éxito está en contar todo eso con una narración que atrape al espectador.
El montaje
Yaquí está el mérito de Peris Mencheta, al dirigir y estructurar el espectáculo en tres piezas de 50 minutos con dos descansos (180 en total, aunque en su versión original duraba cinco horas) y donde cobra sentido el subtítulo de la pieza: 'Balada para sexteto en tres actos'. Para los aficionados al teatro, una gran parte del interés de la representación se halla en ver cómo el director resuelve esos grandes problemas de estructura. Peris Mencheta ya demostró un notable talento hace unos años en 'La cocina' y despertó la curiosidad por ver cómo se desarrollaba su carrera como responsable del elenco actoral. Ahora es el momento de comprobarlo. La duración de la obra constituye también un reto para el director; saber desarrollar todas las cosas que pasan en el argumento sin que el público desista o se aburra.
Claro que el subtítulo elegido para 'Lehman trilogy' aporta una pista de la otra 'pata' que mantiene todo el andamiaje en pie: el trabajo de seis extraordinarios intérpretes, Aitor Beltrán, Darío Paso, Litus, Pepe Llorente, Leo Rivera y Víctor Clavijo.
Peris Mencheta
Los seis encarnan nada menos que a 120 personajes, hombres y mujeres, viejos y jóvenes, pobres y ricos. Actores que además de multiplicarse cantan, bailan, tocan violín, piano, guitarras, batería o acordeón. Y cuando no protagonizan, dan un paso al lado para narrar o cambiar de apariencia en un parpadeo y convertirse en invitados sorprendentes, como Dylan o los Beatles. «Y podrían ser vendedores de crecepelo», como dice su director.
Sobre un escenario circular, giratorio, el escenógrafo Curt Allen Wilmer ha levantado una caja de sorpresas con aire de circo, donde pueden brotar todas las épocas y los espacios. Las luces de Juan Gómez-Cornejo, con tonalidades entre marrón y sepia, remiten a estampas decimonónicas o de comienzos del veinte. Y las críticas publicadas hasta ahora hablan de otro acierto en el apartado de vestuario, concebido por Elda Noriega.
El Principal presentará un aforo cercano al lleno. Ayer sólo quedaban por vender unas 60 entradas y todas ellas correspondientes al segundo anfiteatro, ya que las localidades en el patio de butacas, preferente y primer anfiteatro se encontraban ya agotadas.
Tras este espectáculo, el Festival Internacional se toma un respiro, pero no la programación de teatro en los escenarios vitorianos. Mañana está programada '¿Hay alguien ahí?', del Kolectivo Monstrenko en el Félix Petite de Ibaiondo. El domingo, el Principal acogera 'Alicia y las ciudades invisibles' dentro del ciclo de los espectáculos destinados a las familias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.