Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El debate acerca del proyecto 'Solaria Zierbena' que plantea instalar tres parques fotovoltaicos en el territorio para evacuar la energía a Zierbena (Bizkaia) se trasladará a la Diputación alavesa. En el pleno de control que tendrá lugar el próximo 5 de junio, EH Bildu interpelará ... al Diputado general de Álava, Ramiro González, sobre los pasos que se están dando desde la administración foral para, explican, frenar sus afecciones. Todo ello, después de que la empresa haya trasladado las solicitudes de autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental para la instalación de las placas, así como las correspondientes infraestructuras para la evacuación de la energía.
No obstante, no habrá que esperar dos semanas para conocer la postura del Diputado General de Álava. Preguntado al respecto en la habitual comparecencia ante los medios tras el Consejo de Gobierno foral, Ramiro González ha remarcado que «la energía hay que producirla en el lugar más cercano posible donde se vierte a la red». «Eso es lo más razonable», ha abundado, dejando claro su punto de vista. «No tiene sentido producir energía en Álava para verterla en Bizkaia», ha zanjado. Es más, los parques de Solaria podrían provocar una «afección innecesaria a la biodiversidad del territorio».
Son cuatro las preguntas a las que desde EH Bildu buscan una respuesta. «Le pedimos que aclare qué pasos se darán para que Solar Zierbena no se ejecute en zonas de alto valor estratégico y que aclare qué hará para frenar las líneas de evacuación», ha avanzado Eva Fernández de Arróyabe, portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales. Ante la falta de aprobación del Plan Territorial Sectorial de las Energías Renovables en Euskadi, denuncian que «en estos momentos son las empresas las que deciden dónde, cómo y cuándo instalar sus proyectos», censura Xabier Valdor, procurador del grupo juntero. De ahí que también interpelen al Diputado General acerca de «si pedirá al Gobierno vasco que frente el proyecto. Y que aclaren si la Diputación está dispuesta a debatir el proyecto con los pueblos afectados».
Sobre plano, lo que Solaria plantea es instalar tres plantas fotovoltaicas en el territorio alavés. Estas se ubicarían en Ribera Baja, Zigoitia y Vitoria e Iruña de Oca. Según han descrito los junteros, abarcarían «373 hectáreas donde se van a colocar 310.000 paneles, 103.000 por polígono». Y han subrayado las posibles afecciones que provocaría en el caso de Zigoitia. «Unas 54 hectáreas de las 111 que incluyen en el proyecto están clasificadas como terrenos de alto valor estratégico», ha recalcado Fernández de Arroyabe. Precisamente, el municipio ha aprobado una moción contra el proyecto.
Además de la construcción de las plantas, desde EH Bildu también ha trasladado su inquietud por el impacto que consideran generaría también la construcción de las líneas de alta tensión que «cruzaría el territorio de norte a sur» para la evacuación de la energía, así como las cinco subestaciones. «Estamos ante un sinsentido absoluto. Lo que se produce en Aragón va a llegar a las estaciones alavesas y lo que se va a producir aquí se va a evacuar a Zierbena (en Bizkaia)», ha concluido Fernández Arróyabe al respecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.