La cantante Christie Dashiell da el pistoletazo de salida al festival en el Teatro Principal.

Festival de Jazz de Vitoria

Dashiell, cuando la música va en el ADN

La estadounidense visita por primera vez España en la apertura de hoy en el Principal del Festival de Jazz de Vitoria. «Siento que vuelo al cantar algunos temas»

Lunes, 15 de julio 2024, 00:22

Cuestión de raíces. Basta echar un ojo a cualquier enciclopedia musical para darse cuenta de que las sagas familiares son    más que habituales. El autor original del que conocemos como 'No rompas más' ('Achy Breaky Heart') fue Billy Ray Cyrus, padre de Miley Cyrus. También ... nos suenan los descendientes de Julio Iglesias. Y seguro que los 'jazzeros' se acuerdan del nombre de más de un Marsalis.

Publicidad

Seis sesiones con artistas de primera línea

Los seis conciertos que el Festival de Jazz 'reserva' para el Teatro Principal podrían dar para un ciclo independiente, con entidad propia. Este 'escenario secundario' de la calle San Prudencio alberga desde esta misma tarde seis sesiones del más alto nivel, aunque sus artistas tengan menos caché o sean menos conocidos que sus 'hermanos mayores' de Mendizorroza. El programa arranca hoy con la singular voz de Christie Dashiel, que cantará en un cuarteto integrado también por Allyn Johnson (piano), Romeir Mendez (bajo) y Carroll Dashiel III (batería). La velada empezará a las ocho y media de la tarde. Ese el mismo horario se mantendrá el martes con Myra Melford (piano), que estará acompañada de Ingrid Laubrock (saxo), Mary Halvorson (guitarra), Tomeka Reid (violonchelo) y Lesley Mok (batería). A partir del miércoles empiezan los conciertos en Mendizorroza, por lo que los recitales del Principal se adelantan a las 17.30 para evitar coincidencias. En ese horario actuarán el primer día Sylvie Courvoisier (piano) junto a Wadada Leo Smith (trompeta) y Nate Wooley (trompeta), Christian Fennesz (guitarra), Drew Gress (bajo) y Nasheet Waits (batería). Para las siguientes jornadas quedan Clara Peya, Eddie Mejía y Baptiste Trotignon.

La cantante Christie Dashiell (Washington, 1988) pertenece a otra de esas estirpes. «Mi papá es un bajista y un profesor increíble», señala acerca de Carroll (Dashiell de apellido, obvio), un músico que ha recorrido medio mundo con Ray Charles, Maceo Parker o Stephanie Mills. «Tiene su propia banda que todavía actúa de vez en cuando. Pero es que toda mi familia son músicos y artistas: mi hermano mayor –también se llama Carroll– toca la batería y actuará conmigo en España», dice mientras repasa ese árbol genealógico.

Junto al pianista Allyn Johnson y al bajista Romeir Mendez, Dashiell debuta hoy en el Festival de Jazz de Vitoria en la apertura de los conciertos en el Teatro Principal (20.30 horas, 15 euros), un escenario que ha lucido en los últimos años el talento de Camila Meza, Nubya García, Samora Pinderhughes o Marcin Masecki.

La visita a la capital alavesa irá acompañada de la presentación del álbum    'Journey In Black', que «refleja lo colorido que es experimentar la vida como una persona negra». Amor, duelo, amistad... son algunas de las temáticas de un disco que despeja cualquier duda acerca de su técnica vocal. Entre sus influencias Donny Hathaway    o Sarah Vaughan. «(Vaughan) es una de las primeras cantantes de jazz que escuché. Mi mamá me dijo que la escuchara cuando estaba en la escuela secundaria. Recuerdo que me enamoré de su voz al escuchar 'When Sunny Gets Blue'», cuenta.

Publicidad

En su primera actuación en España, la cantante dice que tiene muchas ganas de probar la comida típica. «Quiero explorar la ciudad y algunos de sus lugares de interés», señala antes de la que será su carta de presentación ante el público. Como curiosidad, la artista vivió un pico de fama con 'The Sing-Off', un reality de la cadena NBC en el que participó junto al grupo Afro-Blue en 2011. «¡Ha pasado tanto tiempo! Aprendí mucho sobre la música, la industria y sobre mí misma», dice. ¿El reconocimiento cómo lo llevó? «Era extraño. Vivía en Nueva York en ese momento y, a veces, la gente me detenía en el tren o cuando estaba en un restaurante. El programa tuvo un gran impacto».

– Muchos por aquí no le conocen. Si tuviera que presentarse con solo una canción, ¿cuál sería?

– ¡Es tan difícil elegir! Probablemente sería 'Grief' o 'Thinking of You'. Creo que ambas capturan mi voz como compositora. Siento que realmente puedes escuchar mis influencias en esas melodías, especialmente en 'Grief'. Además, me encanta que es canción muestre el increíble talento de mi hermano a la batería. Y me gusta lo libre que me siento al expresarme vocalmente cuando canto estas dos canciones en vivo. Siento que estoy volando cuando las interpreto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad