Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Martes, 19 de noviembre 2019, 19:07
Amvisa ha instalado en la plaza del General Loma la reproducción de un tramo de tubería atascada con toallitas y otros residuos que diariamente se retiran en la depuradora de Crispijana. Esta simulación, que podrá verse a lo largo de esta semana, da una idea ... del alcance de este problema, al tiempo que intenta sensibilizar e informar a la ciudadanía sobre la necesidad de adoptar buenas prácticas en la gestión de estos residuos domésticos.
Felipe García, presidente de Amvisa, ha explicado que con esta acción a pie de calle «queremos fomentar las buenas prácticas ciudadanas en materia de saneamiento. El inodoro no es el cubo de la basura; las toallitas, los restos de comida y otros productos de aseo personal se deben depositar en el contenedor correspondiente porque tenemos alternativas para ello. Si gestionamos correctamente los residuos, utilizando los puntos de depósito que ofrece el Ayuntamiento y evitando su eliminación por el desagüe, mejoraremos el estado de nuestra red de saneamiento y colaboraremos en la conservación de nuestros ríos y mares».
Relacionado con esta problemática, un centenar de entidades, entre las que se encuentra AMVISA, se han adherido a la campaña de sensibilización 'No alimentes al monstruo de las cloacas' sobre los productos no aptos para desechar por el inodoro.
Estos 'contaminantes emergentes' son los medicamentos, maquillajes, productos tóxicos como pinturas, barnices o disolventes y los aceites de cocina. Sus componentes llegan a ríos, mares y demás sistemas acuáticos a través de las redes de saneamiento, bien de forma involuntaria (a través de la orina, las heces, los jabones…) o voluntariamente. Su impacto sobre la fauna y flora del medio hídrico empieza a ser preocupante.
Para luchar contra este 'monstruo de las cloacas', los sectores españoles del agua y del papel han impulsado recientemente un nuevo estándar UNE 149002. Se trata de una norma que indica que las toallitas húmedas y cualquier otro producto susceptible de ser desechado por el inodoro deben cumplir varios requisitos respecto a su composición y su capacidad de sedimentación, dispersión, desintegración y biodegradación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.