Borrar
Un operario de Iberdrola observa los aerogeneradores del parque eólico alavés de Elgea. JESÚS ANDRADE
Los cuatro proyectos de parques eólicos en Álava siguen adelante y se someten a evaluación ambiental

Los cuatro proyectos de parques eólicos en Álava siguen adelante y se someten a evaluación ambiental

El Gobierno vasco y el Ministerio de Transición Ecológica han admitido a trámite los proyectos de Azazeta, Montes de Iturrieta, Sierra de Arkamo y Labraza

Miércoles, 24 de febrero 2021, 18:23

La construcción de cuatro parques eólicos en Álava sigue adelante una vez que estos proyectos han sido admitidos a trámite por el Gobierno vasco, en el caso del previsto en Azazeta, y por el Ministerio de Transición Ecológica en los de Montes de Iturrieta, la Sierra de Arkamo (Ribera Alta) y Labraza (Oion). Así lo ha anunciado este miércoles el director general del Ente Vasco de la Energía, Iñigo Ansola, pese a que esta misma semana el PP criticaba esta actuación y la plataforma Mendiak Aske pedía su paralización.

Ahora los siguientes pasos serán someter a evaluación de impacto ambiental estos proyectos antes de «tener la autorización para comenzar las obras de ejecución», ha añadido en la presentación de las cooperativas de energía solar. El diputado de Medio Ambiente, Josean Galera, ha apuntado que la Administración foral determinará ese impacto ambiental y su viabilidad «según el procedimiento reglado».

Repotenciar Elgea y Badaia

Ansola reconoce que los parques eólicos y fotovoltaicos «o incluso la biomasa o la geotermia tienen su impacto» en la naturaleza y las zonas de especial protección. «Todo tiene su coste, hay que compatibilizar con la normativa y con medidas compensatorias» para determinar si es posible promover infraestructuras.

Aixeindar, la sociedad creada por Iberdrola y el EVE para impulsar las renovables en Euskadi, sigue buscando «varios lugares» en el País Vasco para instalar nuevos parques, admitió Ansola. Pero no ha concretado las ubicaciones ni si entre ellas puede estar la sierra de Entzia, una alternativa que planteó recientemente la viceconsejera de Medio Ambiente, Amaia Barredo. La posibilidad de «repotenciar» los actuales eólicos de Elgea-Urkilla y Badaia también está sobre la mesa «porque todavía esos parques no están amortizados».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los cuatro proyectos de parques eólicos en Álava siguen adelante y se someten a evaluación ambiental