Borrar
Un chaval consigue hacerse una foto con Roglic en el hotel de Vitoria donde se aloja el Jumbo.

Ver fotos

Un chaval consigue hacerse una foto con Roglic en el hotel de Vitoria donde se aloja el Jumbo. Igor martín

¿Cuánto dinero deja La Vuelta en Vitoria?

La ronda española deja 5.000 pernoctaciones en dos días en la capital alavesa y supone un gran escaparate de cara al turismo que tan buenos datos ha dejado en julio

Martes, 23 de agosto 2022, 08:37

La Vuelta no es solo un espectáculo deportivo que da color a Vitoria, también deja dinero. Hoy el pelotón afronta la cuarta etapa, que la capital vasca con Laguardia, pero los equipos llevan desde el domingo en la ciudad y eso es positivo para el sector hotelero local. Según informan fuentes municipales, la etapa de hoy deja 2.500 pernoctaciones diarias, en total 5.000.

Asimismo, se estima que el retorno económico que tendrá para la capital vasca por albergar la carrera será de nada menos que 800.000 euros. Se trata de la vigésima vez que la ronda española sale de la ciudad y en términos de repercusión publicitaria, dice el Ayuntamiento que 1,4 millones de personas sigue la carrera por televisión. Y otro 1,3, en redes sociales.

El recorrido de hoy es de 152 kilómetros y está diseñado por el exciclista Joseba Beloki. El pelotón sale de Vitoria de Mendizabala a la 13.40 horas y pasará por el centro, con las afecciones al tráfico que eso tiene. Llegará a Laguardia sobre las 17.30 horas si se cumple el horario intermedio. Pasará por los municipios de Etxaguen, Legutio, Landa, Ozaeta y Narbaiza.

Aficionados, con Marc Soler en la puerta del hotel. igor martín

Además, los ciclistas tendrán antes que superar dos cotas de montaña: el puerto de Opakua, de segunda categoría, y el de Herrera, de tercero y bonificado. Todo ello puede poner los dientes largos a muchos aficionados que, quizá, se animen a visitar el territorio en sus próximos días libres. Por eso, los responsables también piden paciencia a quienes se ven afectados por la carrera en sus quehaceres diarios.

En Laguardia también se preparan para dos días «complicados». De hecho, en la localidad de la Rioja Alavesa se han habilitado dos parcelas de más de 6.000 metros cuadrados como aparcamiento con 500 plazas y en estos días se ha prohibido la circulación en gran parte del pueblo. El Ayuntamiento ha abierto además otro aparcamiento de unas 200 plazas para residentes.

Sin embargo, los responsables municipales confían en que las afecciones sean las mínimas y apelan a que ser final y salida de una etapa de la Vuelta es un gran escaparate de cara al turismo, que tan bien se ha portado en julio en Álava. Se trata de un final inédito, aunque es cierto que en 1967 el municipio ya acogió una salida de la competición.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¿Cuánto dinero deja La Vuelta en Vitoria?