Coronavirus

El covid deja un fallecido y cinco contagiados en su regreso a las residencias de Álava

La persona que ha muerto había sido trasladada al hospital por otras cuestiones que le colocaban en la «fase final de su vida». Las pruebas posteriores demostraron que también era portador del virus

Martes, 30 de noviembre 2021, 11:53

El covid ha vuelto a colarse en las residencias de personas mayores de Álava tras ocho semanas de tregua. Como ya se ha observado en otros momentos de la pandemia, cuando la 'ola' crece en el exterior finalmente encuentra algún resquicio para entrar en ... los geriátricos. Los últimos datos aportados por la Diputación revelan que una persona ha fallecido y otras cinco se han contagiado durante la última semana.

Publicidad

Un usuario del centro Aitona de Vitoria murió en el hospital -«se encontraba en la fase final de su vida», planteó el diputado general de Álava, Ramiro González- y en las pruebas posteriores se comprobó que tenía coronavirus. Eso provocó que se hiciesen pruebas entre sus compañeros y se 'desenmascaró' que otra persona estaba contagiada. Los casos restantes se reparten entre la residencia privada Agurain (en Salvatierra) y los mismos en el geriátrico Gaztelu (en Etxebarri Urtupiña, Barrundia). Todos cuentan con las tres dosis de la vacuna y se encuentran asintomáticos, aunque uno de los afectados en Gaztelu ha tenido que ser trasladado a un centro clínico por cuestiones distintas al SARS-CoV-2.

Desde marzo de 2020, un total de 199 personas han muerto por los efectos del patógeno y más de 800 personas han logrado superar sus efectos. Además, entre los trabajadores hay veinte que permanecen de baja.

Pese a que no exista ninguna limitación en las salidas y visitas en las residencias, las autoridades no han perdido de vista al patógeno. Desde hace diez días, 24 internos en Zadorra (el equipamiento foral del barrio vitoriano de Abetxuko) permanecen aislados después de que una trabajadora diese positivo. Esto provocó que la Diputación ordenase el uso de mascarillas FPP2 entre el personal de sus centros, que hasta la fecha podía utilizar la de tipo quirúrgico.

Publicidad

No sólo eso. Visto que Álava se encuentra en 'zona roja', en los próximos días se empezarán a realizar test de saliva entre los sociosanitarios de geriátricos públicos y privados para tratar de desenmascarar posibles casos asintomáticos. Un protocolo que se cerró en agosto y que no había tenido que ser empleado hasta ahora en el territorio histórico, aunque en Gipuzkoa ya se puso en marcha hace un par de semanas porque su situación epidemiológica es más preocupante que la alavesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad