Borrar
Cortada abre hoy su sección oficial con un cóctel de géneros cinematográficos

Cortada abre hoy su sección oficial con un cóctel de géneros cinematográficos

Desde el documental a la animación, pasando por ficciones sobre ETA, abusos sexuales o conflictos y dramas humanos se dan cita esta tarde en Dendaraba

Miércoles, 16 de diciembre 2020, 00:35

«Los seguidores de Paula deben llamar a urgencias ya que la joven va a beber un vaso de salfumán. Todo sea por ganar visionados», con una sinopsis tan impactante como esta se resume 'Spyglass', la pieza de Javi Prada que abre a las 18.30 horas de hoy las proyecciones en Vital Fundazioa Kulturunea.

La primera entrega de la sección oficial de Cortada –con 122 minutos de cortometrajes– no sólo contará con esa ficción, sino también con la fuerza de un documental como 'Mi pequeño gran samurái', de Arantza Ibarra. «Es muy bonito y emotivo, sobre un chico trans que se suicidó, en medio de los complicados trámites para que se reconociera su situación. Lo protagonizan sus padres, y te llega», condensa el director del ciclo, Kepa Sojo.

El programa, que incluye la opción de visionado online en la plataforma Festhome durante toda la jornada, contará también con 'Los honores' de Sergio Barrejón. «Es un corto sobre las víctimas de ETA, el arrepentimeinto, el perdón, sobre si todo ha valido para algo. Rodado con actores y equipo vascos», apunta Sojo. La alavesa Myriam Ballesteros presenta 'Cenicienta Swing', «una reinterpretación de un cuento conocido, con el talento y la gracia que aporta en sus animaciones esta directora de Vitoria».

En 'Yalla', Carlo D'Ursi mira a «países árabes en conflicto y niños, es muy rotundo y potente, Con fotografía en blanco y negro, bastante impactante», indica Sojo. Y añade que en 'Joseba Cruz', Aleix Vilardebo introduce a «todo un personaje: un chef que vive en una especie de roulotte e investiga moviéndose con ella».

Un sorprendente vuelco llega con '16', de Ana Lambarri. El filme «remite a los límites de relaciones entre un chico y una chica y cómo se puede truncar una vida por una mala experiencia», describe el autor de 'La pequeña Suiza'.

Otra propuesta radicalmente distinta es 'Rutina: La prohibición', de Sam Ortí. «Es animación para adultos, con un director de mucho prestigio. Suele abordar la ciencia ficción y futuros distópicos, con mucho humor y acción».

En 'Barbudos', Tucker Dávila Wood y Larry Mankuso plantean «un documental sobre Cuba, el Ché y Fidel. Muy original». Y con 'Pentimento', José Manuel Carrasco «enfrenta a dos actrices, madre e hija, Ana Rayo y Marina Salas. Se sinceran y te remueve lo que cuentan».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cortada abre hoy su sección oficial con un cóctel de géneros cinematográficos