Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ikram El Aarrass
Viernes, 10 de noviembre 2023, 00:18
Todavía es pronto para pensar en el menú navideño, pero el incremento de los precios incita a que algunos clientes comiencen a hacer algunas compras o que, por lo menos, «tanteen los precios». Fátima Zarua, una de las empleadas de un puesto de pescadería del ... Mercado de Abastos, comentaba que la gente «pasa mucho para consultar los precios con la idea de comprar antes para congelar, aunque todavía no hay mucho movimiento». Y casi no es de extrañar porque una somera comparativa entre los precios de algunos productos ayer y los de las navidades del año pasado dan cantidades parecidas. Con la diferencia que ahora queda un mes para que se disparen en la 'recta final' hasta mediados de diciembre.
Los productos cada vez están más caros; el cordero y el rodaballo son algunos de los que más han incrementado con una diferencia del 23% respecto al año pasado en vísperas de Nochebuena. A estos le sigue el solomillo. Casi dos euros más caro. Aunque, la diferencia no sea abismal, los clientes terminan notándolo en el bolsillo. «Prefiero comprar antes y congelar si hace falta, que luego se pone todo por las nubes», comentaba Marisa Alzola, que acude todos los años al Mercado de Abastos a hacer la compra de navidad.
En vísperas de Nochebuena siempre se dispara el coste de la cesta, pero desde las pasadas navidades los precios apenas han bajado. Incluso se notan incrementos en los productos de carnicería. El cochinillo, por ejemplo, todavía aguanta el tirón y se puede encontrar cerca de un euro más barato, sobre 14,80 euros el kilo.
En cambio, el entrecot ha superado con una diferencia de casi siete euros el precio que tenía en la Navidad en 2022. «No es sólo por las fechas, todo está caro y eso repercute en la carne», señalaba Joaquín Izaguirre, dueño de una de las charcuterías de Abastos. En el Mercado Hebillas, en el barrio de Adurza, la tendencia es la misma, aunque la dueña de la carnicería Isa señala que ellos no incrementan los precios «a no ser que haya poco género».
El pescado y el marisco son otros de los indispensables en la mesa navideña. Ayer el precio estaba por debajo del que suele alcanzar en navidad, pero en este caso puede variar en días de forma drástica. Manuel Alonso dueño de una pescadería en Abastos explicaba que este año «con el temporal que ha hecho hay poco género, así que los precios subirán bastante».
Alonso comentaba que todos los años acuden clientes puntuales que compran productos para congelar. «Suelen llevar calamar, rape y bacalao», aunque, afirma que hasta después del puente de diciembre no llega la avalancha de gente. Arantxa Larrauri, empleada en el Mercado Hebillas, afirma que nota «miedo». «La gente no quiere gastar dinero por la inestabilidad que hay». Todos los comerciantes coinciden en que la pregunta más frecuente que reciben de sus clientes es «cuánto más van a subir los precios».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.