Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Quedan poco más de dos semanas para el arranque de las fiestas de La Blanca, y al igual que cada año, está listo el correspondiente dispositivo especial de seguridad conjunto entre la Policía Local y la Ertzaintza. El 4 de agosto tendrá lugar el sexto ... Chupinazo sin vidrio, un evento al que se prevé una afluencia de en torno a 35.000 personas. Para garantizar que no se introduzan botellas de cristal u otros elementos prohibidos, se habilitarán 11 puntos de control de acceso en todas las vías que se comunican con la plaza de la Virgen Blanca. Los agentes vigilarán los diferentes perímetros de seguridad establecidos, asistirán a los equipos de limpieza que intervienen al término de la cita y garantizarán en todo momento la disponibilidad de vías de evacuación.
Además, durante todo el periodo festivo, uno de los principales ejes de la actuación conjunta entre ambos cuerpos policiales será el de la prevención de delitos contra la libertad sexual. Se vigilarán especialmente las franjas horarias de vuelta a casa poniendo el foco tanto en los escenarios festivos como parques próximos, pasos peatonales bajo las vías del tren e itinerarios habituales. La observación se extenderá hasta los barrios periféricos, prestando especial atención a aquellas personas que se dirijan solas a sus domicilios.
Como novedad, este año la ciudadanía dispondrá de dos espacios céntricos para la presentación de denuncias: por una parte, la Oficina de Atención a la Ciudadanía de la Ertzaintza en la calle Olaguíbel y, por otra, la comisaría de la Policía Local en la calle José Erbina. Ambas permanecerán abiertas, en horario continuado, desde las 7.30 horas del día 4 de agosto hasta las 21.30 del día 10.
Policía Local y Ertzaintza pondrán especial atención en la vigilancia de los actos con mayor concentración de personas durante las próximas fiestas de La Blanca. La bajada de Celedón, la Procesión de los Faroles, el Rosario de la Aurora o la bajada de Celedón y Neska Txiki figuran entre los eventos para los que se ha previsto un operativo de seguridad específico. La labor conjunta de ambas policías, que comenzará el día 3 de agosto por la tarde, permitirá garantizar la seguridad de los principales espacios festivos afrontando los diferentes tipos delictivos, desde hurtos hasta delitos contra la libertad e indemnidad sexual.
Estas son las principales conclusiones de la Comisión de Coordinación policial previa a las fiestas de La Blanca que se ha llevado a cabo este jueves en el Ayuntamiento de Vitoria. La cita ha estado presidida por la alcaldesa Maider Etxebarria y el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco Bingen Zupiria. Como representantes del Ayuntamiento también han participado Iñaki Gurtubai, concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Josean Haro, Director del departamento municipal de Seguridad Ciudadana, y Marian Vidaurre, comisaria de la Policía Local. Por parte del departamento de Seguridad han asistido igualmente Rodrigo Gartzia, viceconsejero de Seguridad, Karmelo Martínez, jefe territorial de la Ertzaintza de Álava, y Alberto Ozaeta, jefe de Protección Ciudadana de la comisaría de Vitoria.
Las fiestas de La Blanca 2023 se saldaron con un total de 564 hechos delictivos, de los que 462 fueron hurtos. En el detalle de estos hurtos destacan fundamentalmente los teléfonos móviles, con un total de 331 casos. Igualmente, se practicaron 53 detenciones y 82 personas fueron investigadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.