La veloz expansión del virus, unida a la mayor capacidad diagnóstica de esta segunda ola de la pandemia, provocan que el récord de casos de coronavirus detectados a diario no deje de batirse sin apenas tiempo para tomarse un respiro. Es lo que ... viene ocurriendo esta semana en el País Vasco y en sus territorios. Álava ha experimentado un significativo repunte de contagios en las últimas veinticuatro horas. La provincia, que todavía se mantiene como la menos golpeada de Euskadi por el patógeno en cifras absolutas, ha contabilizado un total de 203 nuevos positivos, que suponen 63 más que los notificados este viernes. Se trata del registro más alto de toda la segunda oleada, que rompe el techo que se estableció hace apenas unos días, el 27 de octubre. Esa jornada se sumaron 143 casos a la estadística provincial.
Publicidad
Este incremento coincide, además, con la nueva marca que ha establecido este sábado la comunidad autónoma, que ha agregado 1.502 contagiados, 177 más que la víspera. Otro récord más en toda la crisis y ya van unos cuantos en esta segunda embestida del patógeno. De hecho, es el tercero seguido de la semana tras los 1.325 del viernes y los 1.226 del jueves. El Departamento de Salud ha informado de que ayer se realizaron en el País Vasco un total de 16.847 pruebas diagnósticas, entre PCR y tests de antígenos. Son 610 más que el día anterior. La tasa de positividad ha subido hasta el 8,9 %.
Por territorios, además de los 203 casos localizados en Álava, Bizkaia ha sumado 688 nuevos positivos, 83 más que en el anterior balance, mientras que Gipuzkoa acumula otros 596, 26 más. Además, se han contabilizado 15 positivos de personas que residen en otras comunidades autónomas o cuyo domicilio es desconocido.
El imparable crecimiento en el número de contagios tiene su efecto secundario en la presión hospitalaria. Cada vez son más las personas que ingresan en los hospitales vascos al empeorar su estado de salud por la Covid-19. Un total de 81 personas ingresaron ayer en planta en los centros hospitalarios del País Vasco. En las unidades de cuidados intensivos hay actualmente 92 enfermos graves frente a los 84 que se notificaron en el boletín epidemiológico del viernes.
Con el paso de las jornadas, la situación se torna cada vez más preocupante. Se espera que los efectos de las nuevas restricciones implantadas esta misma semana comiencen a reflejarse en los próximos días. A expensas de comprobar si la curva sigue creciendo o si se logra empezar a doblegarla, la gravedad de esta segunda ola obliga a extremar la precaución y la prudencia. Además de Vitoria, que concentra cada día la inmensa mayoría de nuevos casos al ser el municipio más poblado de la provincia, el foco se encuentra en localidades como Salvatierra, que ha entrado esta semana en alerta roja por su alta tasa de transmisión del virus; que le ha situado entre los municipios vascos en zona roja tras haber superado el umbral de incidencia de los 500 casos por cada 100.000 habitantes en las dos últimas semanas.
Publicidad
Agurain es, por ahora, el único municipio alavés situado en el máximo nivel de alerta sanitaria. Vitoria resiste como la única capital vasca que no está 'en rojo'. Habrá que esperar hasta este lunes para comprobar si el mapa de la provincia varía, puesto que el Departamento de Salud del Gobierno vasco no actualizará hasta entonces la información más detallada relativa a municipios, con el 'semáforo Covid', así como el índice R0 y las tasas de incidencia.
El viernes la capital alavesa se mantenía en una tasa de 430 casos y en el conjunto de Euskadi había 46 localidades en total en zona roja: 30 en Gipuzkoa, 15 en Bizkaia y 1 en Álava. Por territorios, Gipuzkoa y Bizkaia ya habían superado la barrera de los 500 contagios acumulados en 14 días por 100.000 habitantes y Álava tenía 415,9 casos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.