Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Semana Santa ha sido un momento idóneo para recuperar la actividad al aire libre y las oficinas de turismo de Gorbeia han registrado un inusitado aumento de consultas durante los cinco días de fiesta. La oficina de Murgia ha registrado 424 visitas, que han ... ensombrecido los últimos datos de 2019, ya que en 2020 se mantuvieron cerradas. El incremento ha sido significativo porque hace dos años, en la misma oficina hubo 364 visitas. Los porcentajes han sido similares en las oficinas de Orozko y Otxandio, en la zona vizcaína de Gorbeia.
La mayor parte de las visitas se han decantado por solicitar información acerca del Parque Natural de Gorbeia y sus recursos, tanto en lo que se refiere a las rutas por este espacio como a los museos y centros de interpretación, entre los que destacan el museo etnográfico de Irubidaur de Izarra o el de la miel de Murgia.
Los embalses alaveses de Albaina, Urrunaga, Ullibarri-Gamboa y la zona de Landa han convocado a los amantes de los deportes acuáticos al inicio de la temporada mientras que el santuario de Oro, en Zuia, ofrece un imponente ejemplo de arquitectura románica en el corazón de Álava. El subsuelo de Gorbeia también ha ofrecido en el último periodo vacacional experiencias en las cuevas de Mairuelegorreta con sus ocho kilómetros de recorrido.
No muy lejos de allí, la cascada de Goiuri, en el límite del parque natural, ha ofrecido durante estos días un espectáculo magnífico con un salto de agua de más de cien metros de altura en el río Oiardo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.