Borrar
Calendario laboral de Euskadi en 2023 isabel toledo
Consulta el calendario laboral de Euskadi en 2023 y los festivos de Álava y sus municipios

Consulta el calendario laboral de Euskadi en 2023 y los festivos de Álava y sus municipios

A los 12 festivos, diputaciones y ayuntamientos añaden dos fechas más

S. C.

Miércoles, 5 de octubre 2022, 00:28

El departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno vasco ha aprobado el calendario laboral de 2023 con el día festivo de la provincia y del resto de municipios. Además de esas dos fechas habrá que añadir las 12 habituales que mantiene el Gobierno vasco. La única diferencia respecto al año pasado es que el 6 de septiembre volverá a ser laborable. En 2022 se cumplían 500 años de la primera vuelta al mundo del marino de Getaria, Juan Sebastián Elcano, y la fecha del 6 de septiembre sustituyó como festivo a la del 25 de diciembre, que al ser domingo ya era de por sí una jornada no laborable.

Los festivos en Euskadi en 2023 serán los siguientes: 6 de enero (Reyes), 6 de abril (Jueves Santo), 7 de abril (Viernes Santo), 10 de abril (Lunes de Pascua), 1 de mayo (Día del trabajador), 25 de julio (Santiago), 15 de agosto (Asunción), 12 de octubre (Fiesta Nacional), 1 de noviembre (Todos los Santos), 6 de diciembre (Día de la Constitución), 8 de diciembre (Inmaculada) y 25 de diciembre (Navidad). A esta lista diputaciones y ayuntamientos añadirán dos festivos más.

Calendario laboral de Euskadi en 2023

Calendario laboral de Euskadi 2023. i. toledo

Festivo en Álava 2023:

- 28 de abril: San Prudencio.

Festivo en Vitoria 2023:

- 5 de agosto (sábado): La Virgen Blanca.

Festivo de carácter local en los pueblos de Álava en 2023:

Alegría-Dulantzi. 3 de febrero (San Blas)

Amurrio. 16 de agosto (San Roque)

Añana. 10 de julio (San Cristóbal)

Aramaio. 3 de julio.

Armiñón. 15 de mayo (San Isidro Labrador)

Arraia-Maeztu. 19 de junio.

Arratzua-Ubarrundia. 26 de diciembre. (San Esteban)

Artziniega. 8 de septiembre. (Virgen de la Encina)

Asparrena. 29 de junio. (San Pedro Apóstol)

Ayala. Agiñaga. 26 de julio. (Santiago)

Añes. 22 de mayo. (San Ramiro)

Beotegi. 29 de septiembre. (San Miguel)

Costera. 29 de septiembre. (San Miguel)

Erbi. 3 de mayo. (La Cruz)

Etxegoien. 8 de mayo. (Nuestra Señora de la Antigua)

Izoria. 7 de enero. (San Julián)

Lejarzo. 9 de diciembre. (La Inmaculada)

Lujo. 16 de agosto. (La Asunción)

Luiaondo. 22 de julio. (La Magdalena)

Llanteno. 26 de julio. (Santiago)

Madaria. 23 de noviembre. (San Clemente)

Maroño. 16 de enero. (San Antón)

Menagarai. 29 de junio. (San Pedro)

Menoio. 25 de abril. (San Marcos)

Murga. 24 de junio. (San Juan)

Olabezar. 23 de enero. (San Babilás)

Ozeka. 9 de octubre. (Nuestra Señora del Rosario)

Quejana. 5 de agosto. (Las Nieves)

Respaldiza. 15 de mayo. (San Isidro)

Retes de Llanteno. 22 de julio. (La Magdalena)

Salmantón. 18 de julio. (Santa Marina)

Sojo. 30 de agosto. (San Emeterio)

Zuaza. 18 de julio. (Santa Marina)

Baños de Ebro. 10 de julio. (San Cristóbal)

Barrundia. 23 de junio. (San Juan)

Berantevilla. 8 de septiembre. (Asunción de María)

Bernedo. 8 de septiembre. (San Isidro)

Campezo. 15 de mayo.

Cripán. 8 de septiembre. La Virgen

Elburgo. 29 de junio. (San Pedro)

Elciego. 8 de septiembre. (Virgen de la Plaza)

Elvillar. 15 de mayo. (San Isidro Labrador)

Iruña de Oca. 14 de agosto. (San Roque)

Iruraiz-Gauna. 23 de junio.

Kuartango. 15 de mayo. (San Isidro).

Labastida. noviembre. 2º día de Acción de Gracias

Lagrán. 24 de agosto. (San Bartolomé)

Laguardia. 29 de junio. (San Pedro)

Lanciego. 8 de septiembre. (Virgen del Campo)

Lantarón. 15 de septiembre.

Lapuebla de Labarca. 24 de agosto. (San Bartolomé).

Legutio. 11 de septiembre. (Las Cofradías)

Leza. 16 de agosto. (San Roque)

Llodio. 16 de agosto. (San Roque)

Moreda de Álava. 18 de agosto. (Acción de Gracias)

Navaridas. 2 de junio. (San Juan de Ortega)

Okondo. 24 de agosto. (San Bartolomé)

Oyón-Oion. 23 de enero.

Peñacerrada-Urizaharra. 15 de mayo. (San Isidro Labrador).

Ribera Alta. 15 de mayo. (San Isidro)

Ribera Baja. 28 de agosto.

Salvatierra. 24 de junio. (San Juan)

Samaniego. 8 de septiembre. (Nuestra Señora Virgen del Valle)

San Millán. 13 de noviembre. (San Millán)

Urkabustaiz. 2 de octubre.

Valdegovía. 15 de mayo

Valle de Arana. 15 de mayo. (San Isidro Labrador)

Villabuena de Álava. 15 de mayo. (San Torcuato)

Vitoria. 5 de agosto. (Virgen Blanca)

Yécora. 18 de agosto. (Nuestra Señora de Bercijana)

Zalduondo. 10 de junio. (Sanqueremos)

Zambrana. 4 de agosto.

Zigoitia. 4 de agosto.

Zuia. 29 de septiembre. (San Miguel)

Desaparece el Día de Elcano

En 2023 desaparece el día festivo del 6 de septiembre. Esta jornada se estableció como fiesta por primera vez este año 2022 con la intención de conmemorar la llegada del marino guipuzcoano Juan Sebastián Elcano al puerto de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) a bordo de la nao Victoria tras circunnavegar la tierra el 6 de septiembre de 1522. Este festivo sustituó al próximo 25 de diciembre que, al ser domingo, ya es una jornada no laborable.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Consulta el calendario laboral de Euskadi en 2023 y los festivos de Álava y sus municipios