Consuelo, la primera dosis de esperanza frente a la pandemia
alavesa del mes ·
Representa el principio del fin del Covid-19 que nos ha trastocado la vida. Esta residente en Ajuria, a sus 91 años, marca el caminoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
alavesa del mes ·
Representa el principio del fin del Covid-19 que nos ha trastocado la vida. Esta residente en Ajuria, a sus 91 años, marca el caminoLos ojos de Álava se posaron hace seis días sobre Consuelo Landa, la primera persona que recibió la vacuna contra el Covid-19 en la residencia foral Ajuria de Vitoria. «Alguna tenía que ser la primera», relativizó ante tantísima expectación, pero plenamente consciente de ... que la primera dosis del antídoto de Pfizer y BioNTech acerca el día en que -por fin- podrá abrazar a sus familiares. En representación de las más de 4.000 personas mayores que han aguantado un año de pesadilla por culpa del virus en los geriátricos del territorio histórico y los 174 que lamentablemente han fallecido, se reconoce a esta pionera de 91 años como Alavesa del mes por parte de EL CORREO.
Tanto para la entrega del galardón como para la vacunación no dudó en pasar por la peluquería y en elegir sus vestidos favoritos. «Es una persona muy independiente que le gusta vivir a su aire, pese a estar en una residencia. Ella se viste y se prepara cada día», reconoce Laura Roncal, auxiliar de enfermería en Ajuria. Un centro que fue elegido por encajar en las dimensiones de la primera remesa y contar con usuarios capaces de comunicar al resto de ciudadanos la «esperanza» que les ha supuesto tras «duros» meses de pandemia.
más cerca
Sus compañeros dicen que le gusta estar al día de las noticias para formarse sus propias opiniones, muy religiosa y que valora mucho las tradiciones, pero también le ha gustado salirse del molde como cuando probó suerte con el baloncesto. Es soltera y durante 40 años fue secretaria de la fábrica de naipes Heraclio Fournier «Tiene carácter, pero también es cariñosa», subraya Laura, quien conoce a Consuelo desde hace un lustro. Su carácter reivindicativo se refleja en que forma parte de la comisión de internos que se reúnen con la dirección para velar por el bienestar de sus compañeros.
Mucho antes la conoció Miguel Olmedo, ya que además de trabajar en la misma empresa fue amiga de su mujer por lo que compartieron horas de tiempo libre. «Es muy buena persona, le encanta hablar con la gente y destacaba por ser una gran trabajadora. Cuando me comentaron que iba a ser la primera vacunada, me alegré muchísimo porque la gente mayor lo hemos pasado muy mal por el maldito virus», comenta por teléfono, ya que está haciendo cuarentena en su domicilio por haber sido contacto estrecho de un caso positivo.
entre otras razones
Lleva cinco años en el 'módulo caldera' de la residencia y gran parte del tiempo lo pasa con Alicia Peña. «Son uña y carne», destaca personal sociosanitario de la residencia, que apuntan cómo esta semana se ha puesto más nerviosa por la visita de las familias que por la repercusión mediática que suscitó por ser la primera vacunada.
Sobre su 'vecina' de habitación, Alicia destaca que le encanta ver el deporte en la televisión y es una gran aficionada del Deportivo Alavés. En la pared de su habitación cuelga el póster firmado por los jugadores. «Le gusta ayudar a las personas que lo necesitan. Antes de la pandemia, cuando se podían celebrar misas en el centro, ayudaba al sacerdote a recoger las sillas. Siempre va muy elegante», comenta. «Es buenísima conmigo. A casi todos los trabajadores y a sus amigas nos ha hecho dibujos. Es una auténtica artista», añade y espera poder volver a salir de excursión con ella cuando la situación sanitaria finalmente esté bajo control.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.