Ertzainas conducen al asesino al escenario del crimen. Jesús Andrade

Asesinatos en Álava

Confirman la prisión permanente para el asesino de Ander, al que mató en una fábrica abandonada de Vitoria

El Tribunal Supremo ratifica los 25 años de prisión para el autor y le cierra la vía judicial. Hace justo cuatro años drogó y mató con extrema crueldad a su víctima, con una discapacidad del 65%

Domingo, 7 de julio 2024, 00:34

El Tribunal Supremo acaba de confirmar la prisión permanente revisable para Ismael M., quien asesinó brutalmente a un conocido suyo, un joven de 20 años llamado Ander, en una nave abandonada de la calle La Peña, junto a Michelin. Cometió el crimen la tarde ... del 23 de julio de 2020, en plena desescalada por el covid. La extrema crueldad con que se empleó, drogando y aprovechándose además de la dispacidad de la víctima, le convirtieron en la segunda persona en Álava en recibir esta especie de cadena perpetua a la española –un mínimo de 25 años entre rejas–. El primero fue el asesino de la niña Alicia.

Publicidad

La primera sentencia condenatoria de este caso data del año pasado tras celebrarse un juicio con jurado popular en la Audiencia Provincial de Álava. La firmó la jueza Ana Zulueta, tras la petición del fiscal Manu Pedreira y del letrado de la acusador particular Ismael Díaz Herrán. Sin embargo, fue recurrida hasta en dos ocasiones por la defensa. Primero al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) y después al Supremo.

El asesino, en el juicio desarrollado en la Audiencia Provincial de Álava el año pasado. E. C.

Ahora, cuando apenas restan 15 días para el cuarto aniversario de aquella barbaridad, el órgano judicial ubicado en Madrid cierra el caso. Considera que hubo un «asesinato» y confirma la prisión permanente revisable. Es decir, el fallo ya es firme y el condenado no saldrá de Zaballa hasta 2045. Como pronto. Para entonces contará 42 años de edad.

Cabe recordar que había alcanzado la mayoría de edad siete meses antes de los hechos. Era «conocido» en las comisarías de la Policía Local y de la Ertzaintza por su «carácter violento» y sus «desfases» con las drogas.

Publicidad

Con «satisfacción»

De esta manera, han transcurrido cuatro años para que el entorno de Ander reciba justicia. Ayer sábado mostraron a EL CORREO su «satisfacción» por esta nueva –y definitiva– ratificación a sus postulados de que aquella tarde de desescalada se produjo el «asesinato» de su ser querido.

Ertzainas participantes en la investigación todavía recuerdan «el impacto» que les provocó aquel caso. «Desde el primer momento vimos el extraordinario salvajismo empleado», evocan. Ismael le convenció para ir al edificio abandonado, hoy derruido. Dentro, sin testigos, golpeó con un objeto contundente a su víctima. Le persiguió, tiró desde una primera planta, arrastró 34 metros sobre un piso lleno de azulejos y cristales rotos, acuchilló, para finalmente golpearle en la cabeza con un cascote de hormigón de doce kilogramos de peso.

Publicidad

Ertzainas especializados inspeccionan la nave abandonada donde se produjo el asesinato de Ander. Jesús Andrade

En el juicio desarrollado en la Audiencia Provincial de Álava el año pasado, este asesino que ahora tiene 21 años, alegó que Ander le pidió «que le matara». La sorprendente declaración no coló entre los nueve ciudadanos elegidos al azar. Dictaron un veredicto de culpabilidad. Los médicos forenses determinaron en aquel proceso penal que, pese a haber consumido sustancias estupefacientes, el asesino comprendía perfectamente la gravedad de sus actos.

El asesino de Diana Quer. E. C.

Más de 60 personas han recibido esta condena en España desde 2015

La prisión permanente revisable cumple este mes su noveno aniversario. Aprobada en julio de 2015 por el gobierno de Mariano Rajoy –no sin polémica– acumula más de 60 condenados. Se trata de un número pírrico dentro de los números manejados por la Justicia española, pero sí parece acallado las voces críticas contra la «permisibilidad» en los casos más graves.

El gallego David Oubel ostente el terrible honor de ser la primera persona en recibir este severo castigo penal. Mató a su dos hijas menores en la localidad pontevedresa de Moraña. Esta lista del horror incluye casos mediáticos como el del asesino de Diana Quer, José Enrique Abuín, alias 'El chicle'; Ana Julia Quezada, que mató en 2018 al pequeño Gabriel Cruz en Almería; o Patrick Nogueira, el joven descuartizador de Pioz (en Guadalajara), quien ejecutó y descuartizó a sus tíos y a sus primos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad