Condenan a la Seguridad Social por anular el alta de una enfermera embarazada en Álava

«Esta decisión supuso un perjuicio para la trabajadora, que no pudo cobrar la prestación de maternidad en ese momento», ha explicado el sindicato SATSE

efe

Miércoles, 20 de junio 2018, 12:58

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha condenado a la Tesorería General de la Seguridad Socialpor anular las altas laborales de una enfermera sustituta, que no pudo incorporarse por encontrarse en situación de riesgo por embarazo, según ha anunciado ... el sindicato SATSE, que interpuso la demanda. «Esta decisión supuso un perjuicio para la trabajadora, que no pudo cobrar la prestación de maternidad en ese momento», ha explicado SATSE en un comunicado.

Publicidad

En concreto, esta enfermera se encontraba con un nombramiento estatutario en la OSI Araba, sustituyendo a otra profesional liberada para cursar estudios de euskera. Para SATSE, se trata de un caso de discriminación directa por el hecho de ser mujer, ya que debido a su situación de embarazo, el posterior riesgo durante el mismo y ante la imposibilidad de Osakidetza de adaptar un puesto de trabajo, la Dirección Provincial de la Seguridad Social de Álava estimó la anulación de las altas. «Situación de embarazo, que, por obvias razones, no hubiese sucedido si se tratase de un hombre», añade SATSE.

Desde el sindicato denuncian además la discriminación indirecta, consistente en un comportamiento aparentemente neutro, pero con un resultado perjudicial para las mujeres. «Las trabajadoras estarían a expensas de un claro menoscabo, si durante este tipo de contratos se encontraran de forma sobrevenida en situaciones de embarazo», explican.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad