El ahora condenado, durante el juicio desarrollado en la Audiencia Provincial de Álava. D. G.

Agresiones sexuales en Euskadi

Condenado a 13 años un vitoriano por violar a su hijastra cuando se quedaban a solas

La Audiencia Provincial de Álava cree a la víctima, una quinceañera durante los hechos que se alargaron un año en un pueblo de Álava. Él le ofreció dinero por hacerse «la dormida»

Martes, 17 de septiembre 2024, 00:41

La Audiencia Provincial de Álava ha castigado con 13 años y 9 meses de prisión a un vitoriano por haber agredido sexualmente a su hijastra, menor de edad, cuando se quedaban a solas en su casa. Como suele ocurrir en esta clase de delitos, ... no hubo testigos directos de un calvario alargado unos doce meses. Para ser exactos, durante el abrupto curso escolar 2019-20, el de la pandemia. Además, lo protagonizó un verdugo confiado en su papel de cabeza de familia. Triplica en edad a la víctima, una quinceañera en aquellas fechas. «Había una relación de superioridad», asevera la sentencia, a la que ha tenido acceso EL CORREO.

Publicidad

El máximo órgano judicial de la provincia otorga total credibilidad a la versión de la chica, quien en la actualidad ya ha alcanzado la mayoría de edad. En el juicio –celebrado a mediados de junio– y durante la instrucción judicial, este hombre siempre negó agresión alguna. Es más, achacó la denuncia a una supuesta venganza de la joven por alguna razón jamás acreditada. «No me querían en esa casa», adujo.

El autor de la sentencia, Francisco García Romo, cree a la joven. Como los otros dos magistrados de la causa, Jesús Poncela y Elena Cabero. Los peritos de la Unidad de Valoración Forense Integral ya apreciaron que sus secuelas psicológicas y su relato son «perfectamente compatibles con los hechos que relata».

Rechazó un acuerdo previo

El ahora condenado siempre ha negado ataque alguno

A finales del verano de 2020, esta joven contó a una amiga –primero– y a una monitora –después– cómo el entonces compañero sentimental de su madre subió gradualmente el acoso cada vez que se quedaban a solas en la casa donde vivían, situada en un importante pueblo alavés. De los tocamientos a las violaciones. «Constantemente me decía que era mi culpa, que le iba a decir a mi madre que yo había empezado todo», declaró la víctima en la sala de vistas del Palacio de Justicia de Vitoria. «Alguna vez», él le ofreció dinero por hacerse «la dormida».

Publicidad

Hubo un mínimo de siete ataques. «Se sentía indefensa. En el confinamiento se fue a casa de su padre (biológico) para no coincidir con el acusado. Pero a la vuelta siguieron produciéndose los ataques», ilustraron los peritos forenses.

Aún no irá a la cárcel

Su madre interpuso la denuncia en noviembre de aquel 2020. El juicio por «agresión sexual a menor de 16 años» se desarrolló a mediados de junio. La sentencia que ha llegado ahora puede recurrirse al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV). Y en última instancia, al Supremo. Si ambos órganos mantienen la decisión de la Audiencia, pasará más de un año hasta que sea firme y este hombre, ahora de 49 años, ingrese en la cárcel de Zaballa.

Publicidad

Aparte de los 13 años y 9 meses de cárcel, el tribunal le impone una indemnización a la víctima de 12.000 euros. Tampoco podrá acercarse o comunicarse con ella hasta 2035. Y cuando salga de prisión permanecerá otro lustro en «libertad vigilada», que implicará una importante restricción de movimientos. Estos términos se asemejan bastante a las peticiones iniciales de la fiscal Isabel Gaztelu y de la abogada de la acusación particular, Silvia García. En los prolegómenos del juicio, el ahora condenado rechazó pactar de seis años de cárcel en contra de la recomendación de su letrado, Javier Martínez de San Vicente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad