david gonzález | nuria nuño
Miércoles, 5 de diciembre 2018
Partidos políticos y representantes institucionales han condenado en las últimas horas la brutal agresión que una quincena de encapuchados propinó el pasado viernes a un estudiante de la Universidad Pública del País Vasco (UPV-EHU) en el campus de Vitoria cuando salía de una ... reunión para constituir una plataforma, que iba a denominarse AEDE (acrónimo de Agrupación de Estudiantes por la Unidad de España).
Publicidad
El lehendakari Iñigo Urkullu, que este miércoles ha participado en Bilbao en el Foro Expectativas Económicas, organizado por EL CORREO y el Banco Santander, ha señalado que se trata de «un ejercicio de totalitarismo absolutamente incompatible con un modelo de sociedad avanzada basado en la democracia y el respeto» y lo ha condenado. Otros muchos políticos han rechazado la paliza a través de las redes sociales. Desde las filas del PNV, el diputado general de Álava, Ramiro González, ha apostillado que «si estos hechos no caben en la sociedad» es «especialmente preocupante que ocurran en la universidad». El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha apoyado a la víctima de esta «brutal agresión» y ha defendido que Vitoria es una ciudad «plural y diversa donde no cabe ni la violencia, ni ninguna vulneración de los derechos humanos», ha manifestado el jeltzale. También Jesús Loza, delegado del Gobierno en el País Vasco, ha condenado los hechos y se ha solidarizado con la víctima.
Desde el PP, su presidente Pablo Casado ha denunciado que aunque ETA ya no atente «sigue faltando libertad y los radicales campan a sus anchas» y ha confiado en que «estos energúmenos sean detenidos cuanto antes y que les caiga todo el peso de la ley». En el mismo sentido se ha expresado el líder de los populares en el País Vasco, Alfonso Alonso, quien se ha querido solidarizar con el joven por «defender sus ideas frente a los intolerantes» y ha advertido que es preocupante que el escenario haya sido la universidad «donde el conocimiento significa libertad». La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria, Leticia Comerón, ha agregado que «me horroriza ver que estas palizas se pueden dar en la universidad de mi ciudad. Esto es lo que siempre han hecho en Euskadi los totalitarios y por desgracia, con o sin ETA, siguen haciéndolo».
El PSE-EE ha sido otra las formaciones que ha mostrado su repulsa ante este acto violento y ha rechazado que en Euskadi se pretenda «por parte de algunos mermar la libertad de pensamiento». En este sentido, añaden que «durante décadas hemos sufrido el terrorismo en Euskadi por defender la libertad, la pluralidad de ideas, solo por tener determinada ideología política y no admitimos que épocas obsoletas, que pertenecen al pasado negro de nuestra historia, algunos pretendan reavivarlas», enfatizan. Además, la concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Vitoria, la socialista Estíbaliz Canto, ha dicho en su perfil de Twitter que «me duele mi facultad. Me duelen los silencios cómplices. Me duele que a pesar de todo lo vivido y sufrido haya todavía quien se crea legitimado para usar la violencia ante una idea que no comparte. Recupérate pronto. Ánimo».
En declaraciones a Radio Vitoria, el portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Álava, Kike Fernández de Pinedo, se ha unido a esta ola de repulsa. «Mostramos nuestro rechazo más absoluto a la agresión del pasado viernes en el campus de Álava».
Publicidad
Por su parte, Podemos Euskadi también ha expresado su «rechazo y solidaridad total» con la víctima; y ha añadido que no hay justificación ni excusa posible» de un hecho que «retrotrae a lo peor del pasado» y ha dejado claro que la sociedad vasca «no está tan inmunizada como a veces se cree contra la violencia».
En clave nacional, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha escrito en su cuenta personal: «Mi más rotunda condena a esta brutal paliza de una quincena de cobardes totalitarios a un joven por defender la unidad de España. Ojalá se recupere lo antes posible y sus agresores sean pronto detenidos para que caiga sobre ellos todo el peso de la ley».
Publicidad
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) también se ha pronunciado sobre este asunto. Lo ha hecho a través de un comunicado en el que ha acusado a la Universidad del País Vasco de «permitir la violencia radical en su campus de Vitoria». En este sentido, ha exigido a la UPV que adopte medidas para impedir que vuelvan a ocurrir este tipo de sucesos violentos y prevenir «la radicalización violenta» y siga «permitiendo que algunos estudiantes homenajeen a presos de ETA en el campus y dispongan de 'ikasle gelas' -aulas controladas por colectivos de alumnos- en la Facultad de Letras de Vitoria para reunirse y guardar cohetes, bengales, pancartas y otros materiales propios de la kale borroka», desgrana en su nota.
De igual modo, ha criticado el comunicado emitido por la universidad pública vasca censurando la agresión «por no señalar que los atacantes actuaron por motivaciones políticas e ideológicas» y exige a la institución educativa que «se implique enidentificar y denunciar a los agresores». Asimismo, el colectivo reclama que la Ertzaintza «esté presente de forma continua» en el campus de Álava para evitar «episodios violentos». El Departamento vasco de Seguridad mantiene la investigación abierta para tratar de identificar y detener a los agresores.
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.