Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Como si de una velada romántica se tratase, el día de San Valentín el Ciclo de Cámara del Principal volverá a poner melodía a esta relación que mantienen la música y la ciudad. Así, el 14 de febrero el Conservatorio Jesús Guridi acogerá el primer ... concierto -Partitas, de Ignacio Prego- de esta octava edición. En total por el tablado del Aula Magna -todos las funciones a las 19.30 horas- pasarán siete grupos. Esta cita con la música se prolongará hasta el 10 de octubre cuando Nurat Gazte Abesbatza y el Coro Samaniego toquen las últimas notas para bajar el telón de este año.
En la edición de este año, además, en el programa destaca Inéditas, un concierto con el que han querido poner en valor el papel de las compositoras que a lo largo de la historia no han sido conocidas. Los abonos para poder acudir a las funciones saldrán a la venta el próximo lunes, 11 de febrero, a 30 euros. De igual modo, las entradas para cada uno de los conciertos se pondrán en taquilla el lunes antes de cada interpretación.
El Concierto de Cámara, ha destacado en la mañana del miércoles la concejala de cultura Estíbaliz Canto, «encaja perfectamente» con el programa musical planificado para este año. Un proyecto «consolidado y de calidad», ha añadido, en el que se mezcla talento joven y músicos consolidados.
El encargado de subir el telón de esta edición será Ignacio Prego con Partitas. Lo hará el 14 de febrero y deleitará al respetable con un programa en el que se podrán escuchar obras de J.S. Bach, Froberger o Purgell. «Es un artista foráneo -Madrid- que dejará su semilla en la ciudad», ha asegurado Carlos Seco, director del Jesús Guridi. Un artista al que le avala su «trayectoria descomunal» ha incidido.
Aunque, el concierto que más interés despertara será Inéditas. Cuatro artistas -María Eugenia Boix, soprano; Estitxu Oraá, violoncelo; Susana García de Salazar, piano y Carmen San Estaban, actriz- tratarán de acercar al público que ocupe las butacas las obras de las mujeres, a lo largo de siglo XIX y XX. «Son piezas compuestas por artistas que nunca fueron reconocidas, que perduraron en el tiempo escondidas», ha explicado Seco. Es por ello que describe este concierto como «muy especial», que sirve para «poner en valor el trabajo de la mujer».
La agenda de conciertos en abril ha obligado a retrasar la siguiente función hasta mayo. Es por ello que el quinto mes acogerá una sesión doble. Primero le llegará el turno al talento joven, que «ha tenido que ir fuera para poder volver con la mochila cargada de experiencia», destaca Seco. Caterina Coma (violín) y Garazi Goñi (piano) ofrecen un programa con obras de reconocidos compositores como Beethoven, Debussy y Turina. «Los músicos jóvenes vienen pisando fuerte», ha elogiado el director del conservatorio a la hora de presentar el concierto. Tres exalumnos del conservatorio también se subirán al escenario para acercar al respetable obras de Ponchielli, Jeanjean, Poulen, Mangani y Mendelssohn.
El Ciclo de Cámara continuará con el concierto compuesto por cinco solistas vitorianos- Iñigo Alonso, Víctor Parra, Maddi Arana, Carlos Sexo y François Monciero- que harán sonar sus clarinetes e instrumentos de cuerda delante del respetable. Precisamente, uno de los músicos que se pondrá delante de los focos será el propio director del conservatorio para deleitar con la música más dulce de la mano de su viola. Ya en septiembre, tras el parón estival para reponer fuerzas, volverá a ser el turno de los músicos del futuro. «Comparo mi preparación en mis inicios con la que han recibido ellos y hay un mundo», ha asegurado el Seco. Un relevo en el escenario que tomaran los cinco jóvenes componentes de Magna boskotea.
El telón de este año lo bajarán en octubre Nurat Gazte Abesbatza y el Coro Samaniego con un concierto en el que rememorarán la música del compositor local Francisco Ibáñez Irribarria. El Ciclo de Cámara será el punto de partida para una obra coral que completarán a lo largo del año que viene. «Mantenemos la misma baraja de años anteriores y preservamos la variedad», promete el director del Jesús Guridi tras presentar los siete conciertos. Una idea que ha reafirmado Puy Asurmendi, directora del Conservatorio Jesús Guridi. «Continuamos ofreciendo la misma variedad de música que en años anteriores».
14 de febrero Partitas, de Ignacio Prego.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.