![Los comercios ofrecerán ideas de regalo y sortearán experiencias con los tickets de compra.](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202111/25/media/cortadas/campana-navidad-comprar-comercio-local-vitoria-alava-planes-descuentos-diputacion-gasteiz-on-kwzD-U16067264343yfE-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Diputación alavesa, el Ayuntamiento de Vitoria, el Gobierno vasco y la asociación de comerciantes Gasteiz On se han unido para fomentar el comercio local esta Navidad. Bajo el lema 'En Navidad tu regalo está en Vitoria-Gasteiz y en Álava' y el eslogan secundario 'Compro donde vivo, vivo donde compro', estará presente en soportes urbanos, autobuses, medios de comunicación y más de un centenar de tiendas. Estos comercios repartirán chapas, bolsas de tela, ofrecerán ideas de regalo a través de un catálogo digital, sortearán experiencias y enviarán y envolverán los obsequios de forma sostenible.
«Esta campaña va a ser más clave que nunca para el sector tras un año y medio difícil por la pandemia y la creciente competencia de las multinacionales del comercio online», ha señalado este jueves Cristina González, diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, quien también se ha referido al comercio local y a su potencial para combatir el cambio climático. La campaña estará presente en nueve autobuses de Tuvisa y Alavabus y se distribuirán un total de 15.000 bolsas y 20.000 chapas para visibilizar la iniciativa. Diego Martínez de San Vicente, presidente de Gasteiz On, ha subrayado que los comerciantes esperan con ilusión esta campaña. «Más del 60% de los asociados cree que la campaña va a ser buena, dato que el año pasado era sólo del 25%», ha revelado.
Navidad de cuento en el Casco Medieval Ruta de cuentos por los escaparates, sorteo por las compras, cuentos escondidos y la noche de las velas.
Exposición fotográfica de la historia de Zaramaga Acompañada de espectáculos de magia en sus negocios.
Olentzero y Reyes Magos en Lakua, Salburua, San Martín y Zabalgana Entrega de la carta en los negocios del barrio. Los niños podrán ser elegidos para recibir la llamada de Olentzero los días 23 y 24 de diciembre o de los Reyes el 5 y el 6 de enero.
Ruta de belenes en los escaparates Información de los escaparates participantes y otras iniciativas en www.regalagasteiz.eus
Además de ofrecer transporte a domicilio y envolver los regalos de forma sostenible, mañana se encenderán las luces de Navidad de la ciudad y las bolas gigantes instaladas en las plazas de la Virgen Blanca y del Arca. En sus puntos de atención al público podrán canjearse regalos por tickets superiores a 20 euros de compra y hacer uso del servicio de consigna para continuar con las compras. También habrá planes como cuentos y una ruta de belenes en los escaparates, una exposición fotográfica con la historia de Zaramaga, y la posiblidad de entregar las cartas a los Reyes y a Olentzero en Lakua, Salburua, San Martín y Zabalgana.
Hasta 110 tiendas aportarán sus ideas en un catálogo digital que estará disponible en www.regalagasteiz.eus y podrá ir actualizándose durante este mes de diciembre en el que finalmente no se celebrará Ardoaraba. «Cancelarlo ha sido una decisión muy dura, pero debemos ser responsables», ha reconocido Martínez de San Vicente. «La pandemia ha cambiado el modo de consumir y muchas personas han experimentado la compra online. Debemos reflexionar sobre este cambio de paradigma y cambiar el concepto de ir de tiendas por el de ir a comprar», ha pedido Maider Etxebarria, concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Vitoria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.