El expediente de regulación de empleo (ERE) propuesto por Alestis contempla el despido de la mitad de la plantilla de su planta del Parque Tecnológico de Álava en Miñano, 87 trabajadores de un total de 178. En Aernnova la dirección planteó en julio ... prescindir de 650 empleos entre sus diferentes centros de trabajo en España pero los sindicato temen que la peor parte se la pueda llevar Álava. La industria aeronáutica del territorio atraviesa por momentos delicados porque también Aciturri, con factoría en Berantevilla, recortará personal.
Publicidad
La preocupación se ha instalado desde hace meses entre los diferentes comités de estas compañías y esta mañana representantes sindicales de Alestis y Aernnova la han puesto en conocimiento de los responsables de Industria del Gobierno vasco, adscritos al Departamento de Desarrollo Económico que lidera la consejera Arantxa Tapia. «Nos han escuchado y hemos vistos disposición, pero necesitamos mucho más que buenas intenciones», ha señalado César Gómez, presidente del comité de Alestis, donde esta misma semana finaliza el periodo para negociar el ERE «y se puede ir a la calle la mitad de la plantilla».
La pandemia del Covid-19 ha sumido al sector aeronáutico en una grave crisis «pero es algo coyuntural, que se irá recuperando a medida que la crisis sanitaria y económica remita. Por eso es necesario tener un plan industrial a corto, medio y largo plazo que nos permita estar preparados de la mejor manera posible para salir de esta», ha añadido Gómez. Pero del Ejecutivo de Lakua no han recibido garantías o soluciones en ese sentido.
También han solicitado su compromiso e implicación para conseguir que «no haya ni un solo despido» y se busquen otras alternativas. «Estamos hablando de que compañías con participación pública, por ejemplo el 25% de Alestis corresponde a la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), quieren prescindir de trabajadores y los gobiernos deben hacer algo para impedirlo», plantea Gómez
Publicidad
El Gobierno vasco, «cuando se reúne con el clúster vasco de aeronáutica Hegan donde están presentes las empresas del sector, también debe hacerles ver que los despidos han de ser la última opción, porque empleo que se pierde es difícil de recuperar». Hacer expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) rotativos, reducir la jornada laboral o plantear bajas voluntarias o prejubilaciones «son alternativas que se deben poner sobre la mesa. Estamos hablando de una industria estratégica en Euskadi y Álava y hay que defender sus puestos de trabajo», concluye.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.