Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un nuevo intento de negociación el jueves. Ese es el objetivo que se ha marcado el comité de Tuvisa tras la última oferta de la empresa. Los sindicatos han analizado esta martes por la mañana el detalle del ofrecimiento recibido el lunes y han vuelto ... a concluir que la propuesta de la sociedad municipal es «insuficiente». Sin embargo, Asier López de Sabando, portavoz del comité, ha constatado «avances» y por eso han convocado a la dirección de Tuvisa a una nueva reunión.
Ese encuentro, según ha explicado López de Sabando, se celebrará, si la empresa recoge el guante de los sindicatos, el jueves a las 9:30 horas. Será entonces cuando se vuelva a intentar un acercamiento de posturas. La última oferta municipal, la que se remitió ayer, da un paso atrás en puntos que habían encendido el conflicto en Tuvisa. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Vitoria se compromete ahora con el comité a mantener la parada del colegio Errekabarri en la línea 6 y a hacer una parada en la calle La Paz relativamente cercana al Hospital Santiago, en la línea 7.
Además, el compromiso de adquirir diez autobuses más para el ente público se eleva a quince. Tuvisa, además, garantiza los empleos de los diez mecánicos y dos carroceros que se dedican al mantenimiento de los urbanos, algo que el comité entendía en el aire por las garantías que ofrecen los autobuses eléctricos. Ahora, de hecho, la firma municipal asume una formación para atender esos vehículos con baterías, aunque no concreta ese plan formativo.
Tuvisa, de igual modo, plantea reorganizar los dos servicios eliminados de la línea 7 destinándolos a otras líneas de urbanos o reservándolos como servicios especiales para reforzar allá donde la demanda lo requiera. Asimismo, se podría incorporar un servicio más, según fuentes consultadas por este periódico.
Esas mismas fuentes señalan que, pese a todo, hay «mucha distancia» para llegar a un acuerdo. Entre los puntos de fricción, destacan dos: la puesta en marcha de más servicios y la jornada laboral.
En cuanto a los servicios, el comité cifró hace unos días en un aumento de 17 servicios las necesidades de Vitoria con respecto a los servicios que presta Tuvisa. Actualmente, el compromiso de la empresa está lejos en este punto.
Sobre la jornada laboral, la intención de la parte social es que se abra el debate sobre la contabilización del tiempo de trabajo, algo donde ahora mismo se están quedando fuera las paradas técnicas o los viajes de vuelta a las cocheras. El Ayuntamiento hasta ahora se ha negado a negociar este punto porque un informe externo «no ha constatado jornadas promedio mayores a lo que especifica el convenio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.