Las última decisiones de la dirección de Mercedes Benz en Vitoria no han gustado al comité de empresa. La reducción de un turno de trabajo a partir de enero que conllevará el despido de casi 500 eventuales ha sido duramente criticado por los representantes ... sindicales, que consideran que en una situación de crisis «coyuntural» generada por la pandemia deberían haberse tomado medidas «temporales» y no «tan drásticas». «Si la empresa hubiera decidido aplicar un ERTE de diez días entre enero y marzo -para ajustar la plantilla a la producción-, habría sido suficiente y no tendría que hacer despidos», aseguran portavoces sindicales.
Publicidad
Esta mañana se han reunido en un pleno extraordinario los integrantes del comité para adoptar una posición conjunta ante los últimos movimientos de la compañía que la harán pública en los próximos días, incluso con una comparecencia conjunta a final de semana. Pero, según ha podido saber EL CORREO, los representantes de la plantilla van a exigir a la dirección de Mercedes «respeto para este comité y para los trabajadores de la planta». Consideran que tienen que ser partícipes en la toma de decisiones «y no unos meros espectadores de lo que manda la empresa».
Por el momento, y pese al enorme malestar con la compañía automovilística, se ha descartado plantear una huelga o iniciar otro tipo de movilizaciones porque «siempre hay antes otro tipo de alternativas». Pero el comité sí tiene intención de denunciar ante el Juzgado lo que consideran un «cambio en el modelo de trabajo» dado que se pasará de tres turnos normales a «dos turnos y medio. Y eso no se ha negociado ni consensuado» con los representantes sindicales «cuando es una modificación sustancial de las condiciones y contraviene el Estatuto de los Trabajadores».
También reprochan a la multinacional que ha «incumplido» el compromiso adoptado en la primera ola de la pandemia, cuando se acordó un expediente de regulación temporal de empleo, entonces de fuerza mayor, debido a la paralización de la producción industrial, que estuvo activo hasta mayo. Entonces ambas partes pactaron que si era necesario un nuevo ERTE por causas organizativas y productivas, las condiciones serían las mismas, con compensaciones del 80% a los trabajadores, «y para ello había un año de margen», es decir hasta marzo de 2021.
Publicidad
Pero Mercedes, «lejos de aplicar ese compromiso, lo esquiva y propone un modelo de trabajo no estándar», ha censurado el comité, que lamenta que la empresa haya visto «más rentable dejar en la calle al colectivo eventual que aplicar un ERTE de diez días a toda la plantilla».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.