Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Martes, 12 de enero 2021, 00:21
El comité de empresa de Mercedes Benz en Vitoria quiere movilizar a los trabajadores no solo de la factoría automovilística sino también de la diferentes subcontratas y proveedores que operan en las instalaciones de la multinacional a una «gran concentración» el próximo 23 de enero ... en la plaza de la Virgen Blanca, en principio a partir de las seis de la tarde.
«Queremos implicar al mayor número de trabajadores posible para decir una vez más que estamos en contra de los despidos que se han producido, tanto de personal eventual como fijo, en Mercedes y en otras empresas –Ceva Logistics, por ejemplo–», aseguraba ayer a EL CORREO el presidente del comité, Igor Guevara, tras el acuerdo alcanzado en el pleno del comité para llevar a cabo esta movilización.
Hace casi un mes la mayoría sindical en la fábrica de Avenida de los Huetos ya convocó una concentración que también fue inédita al reunir a más de una decena de comités de subcontratas y proveedores. «Seguimos con esa campaña de rechazo a los despidos y de pedir respeto hacia los trabajadores por parte de las direcciones de las diferentes empresas», añadió.
EL OBJETIVO
SERIAS DISCREPANCIAS
La concentración del día 23 se producirá cuatro días antes de que en los juzgados de Vitoria se celebre el miércoles 27 una vista con motivo de la denuncia presentada por el comité contra el cambio de modelo de trabajo «impuesto» por Mercedes. «Esperamos, de entrada, que nuestra denuncia sea tenida en cuenta», confiaba ayer Guevara, «porque hay una modificación sustancial de las condiciones que va en contra del Estatuto de los Trabajadores».
Esta decisión «tomada de manea unilateral por la empresa», se encargó de recordar el presidente del comité, «puede dejar en la calle entre un 10% y un 15% de las personas de todas las empresas que trabajamos en o para Mercedes». De la principal industria vasca ya han salido casi medio millar de eventuales, que no han visto renovados sus contratos debido, precisamente, al cambio de modelo de trabajo y a la «necesidad de ajustar la capacidad a la caída de producción», ha explicado la compañía.
Y a pesar de estas discrepancias manifiestas entre el comité y la empresa está a punto de arrancar la negociación del nuevo convenio, una vez que una mayoría sindical denunciara el anterior que caducaba el 31 de diciembre. El primer paso será la conformación de una comisión negociadora con presencia de representantes de las dos partes implicadas para después fijar un calendario de reuniones. Los sindicatos esperan que «la adjudicación o no de un nuevo modelo para Vitoria no condicione las reglas de juego».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.