Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los trabajadores de la contrata de limpieza y recogida de basuras de Vitoria denunciaron ayer que carecen de equipos «adecuados» para prestar un correcto servicio a la ciudadanía. «Cada día tenemos que enfrentarnos a nuestra labor sin contar con los medios materiales y personales necesarios ... para ello», aseguraron. «La falta de barredoras operativas obliga a que la limpieza de las calles se tenga que hacer manualmente, lo que implica que no se puedan realizar los recorridos completos, y que lo que se hace no cuente con la calidad que, se presupone, debería contar», pusieron como ejemplo.
Las nuevas barredoras aún no han llegado, pero portavoces de la UTE (unión temporal de empresas) que componen Ferrovial y Onaindia rechazaron que eso esté perjudicando al servicio que se presta o que haya zonas que se queden sin servicio. «Mientras se completa la incorporación de toda la maquinaria se están empleando alternativas para asegurar la máxima calidad del servicio, como son el baldeo mixto o el barrido mecánico de calzadas», afirmaron.
Eso sí, los responsables de la contrata que se encarga de la limpieza de la capital alavesa desde hace seis meses explicaron que los nuevos equipos se están incorporando «poco a poco» y en ese punto mencionaron la crisis mundial de suministros que existe en la actualidad.
«Las promesas que desde el Ayuntamiento y la gerencia de la UTE se hicieron a la ciudadanía y al personal han sido sistemáticamente incumplidas», lamentaron los portavoces del comité que preside ELA. «Los vitorianos son conscientes vistas las continuas quejas que se realizan a través de distintos medios», añadieron. «Las excusas en las que durante los primeros meses se escudaron de que era necesario un periodo de adaptación ya no valen. Nos parece evidente que hay una mala gestión o una gestión negligente, y en ambos casos es algo inaceptable», remataron.
La denuncia del comité llega en plena negociación con la compañía para convertir en fijos a 120 trabajadores que hasta la fecha tenían una plaza de eventual. Las centrales reclaman una mayor estabilidad para ellos y que no vivan al albur de «las necesidades de cada momento». «Los trabajadores, pero también la ciudadanía que con sus impuestos paga este servicio, debemos exigir tanto al Ayuntamiento como a la empresa adjudicataria que cumplan sus promesas y que la limpieza y la recogida de residuos se realice conforme a lo que se publicitó y que ésta sea bajo unas condiciones laborales dignas y conforme a las condiciones que marca el convenio colectivo», remataron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.