Una caravana de coches desde el parking de Mendizabala mañana por la tarde y una kalejira con cacerolada incluida el sábado por la mañana desde la plaza de la Virgen Blanca serán las dos primeras movilizaciones que ha convocado el comité de empresa de ... Alestis para rechazar el expediente de regulación de empleo (ERE) propuesto por la dirección y que en planta del Parque Tecnológico de Álava, en Miñano, podría tener un impacto de 87 despidos.
Publicidad
Los representantes sindicales han asegurado esta mañana, tras una asamblea de trabajadores, que «no sobra nadie en Alestis, ni 585 personas a nivel general de todo el grupo -de un colectivo de 1.370 trabajadores entre las plantas de España y Brasil- ni 87 en el caso de Vitoria», la mitad de una plantilla que suma 178 efectivos. «La situación de incertidumbre que vive el sector aeronáutico no puede pasar por la destrucción de empleo», ha dejado claro el comité.
Ha incidido también en que «un alto porcentaje de los posibles despidos en Vitoria» afectarían al colectivo de mujeres, «muchas de ellas con reducción de jornada y que representan el 50% de la plantilla aproximadamente». El comité plantea «medidas y soluciones coyunturales» para superar el mal momento del sector, con caídas de pedidos y reducción de carga de trabajo. Alargar los ERTEs -en Alestis hay uno en vigor hasta el 30 de septiembre-, reducir la jornada semanal de trabajo y ofrecer prejubilaciones, salidas no traumáticas acordadas o excedencias con garantías de empleo y retorno son algunas de las propuestas que los sindicatos han trasladado a la dirección para que no se llegue a aplicar el ERE.
También el comité de Aernnova ha expresado hoy su rechazo a los despidos anunciados por la compañía aeronáutica vasca, que anunció a finales de julio su intención de hacer un recorte de personal del 20% en las diferentes plantas que tiene en todo el mundo lo que supondría la salida de 950 trabajadores, 650 en España.
Los representantes de la plantilla exigen la «implicación en la búsqueda de soluciones de todas las administraciones públicas, tanto autonómicas como estatales porque el sector es totalmente estratégico para el país». Las empesas aeronáuticas como Aernnova o Alestis -también Aciturri o ITP con recortes de personal sobre la mesa- «saben que la caída de pedidos provocada por la crisis del Covid-19 es totalmente coyuntural y, por lo tanto, será superada en un plazo corto de tiempo».
Publicidad
Por ello, el comité de Aernnova considera «totalmente impresentable» que «se intente aprovechar una situación tan grave como la que esta padeciendo toda la sociedad para despedir a parte de las plantillas».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.