

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El barrio de Abetxuko está inmerso ya en las obras para contar con aceras más anchas y espacios más 'amables' para el peatón, con tráfico 'calmado'. La reforma se realizará en siete calles de este barrio y estará lista en unos cinco meses, para otoño, según informa el Ayuntamiento de Vitoria. Concretamente se intervendrá en las vías que enclavadas en la manzana entre la calle El Cristo (en el lado sur) y la carretera de Abetxuko (zona norte).
La actuación, a la que se destina un presupuesto de 293.602 euros y que cuenta con un plazo de ejecución de 22 semanas, consiste en dar continuidad al recorrido peatonal en los cruces de las aceras de El Cristo y carretera de Abetxuko con las calzadas de las siguientes calles: Azeduia, Las Acacias, La Iglesia, Txarrakea, Cuatro Caminos, Los Tilos e Iturrizabala. Esas siete arterias verán sus aceras ampliadas.
A su vez, tanto en esas calles como en la Plaza de la Cooperativa las calzadas serán «espacios preferentes para el peatón», indica el Consistorio. ¿Qué supondrá? La entrada en coche a estas vías «estará señalizada, quedando la velocidad limitada a 20 kilómetros por hora». La actuación se corresponde con una de las últimas propuestas ganadoras de la tercera edición del programa de participación ciudadana 'Vitoria-Gasteiz Hobetuz'.
La zona donde se realizan las obras, adjudicadas a la empresa Promociones y Pavimentaciones Balgorza, es «un espacio constituido por viviendas unifamiliares levantadas en la década de los 60 y de los 70», recuerda el Ayuntamiento. «En esos años, los coches tenían un peso predominante en la configuración de las ciudades, y de ahí que gran parte de las aceras fueran estrechas. Con el proyecto haremos que estos espacios, estas calles, sean más amables y sanas para los vecinos y vecinas de Abetxuko», destaca la concejala de Espacio Público y Barrios Beatriz Artolazabal.
La edil apuesta por que «la coexistencia entre los vehículos y las personas sea pacífica, y de ahí que vayamos incrementando el número de calles con prioridad peatonal, siendo los coches los que se adaptan a la velocidad de los y las viandantes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.