Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nadan a contracorriente cuando las compras del día a día y, en especial las de Navidad o las de otras fechas señaladas, se hacen cada vez más deprisa, con agresivos descuentos y desde el sofá. Las tiendas de comercio justo de la capital alavesa, cuyos ... productos cada vez se cuelan en más establecimientos, ya están consolidadas. La de MedicusMundi, en Pío XII, acaba de cumplir diez años. Un pequeño logro. ¿Cómo salir adelante en un mundo dominado por Amazon y otros gigantes?
«A nuestro cliente no le importa ponerse el abrigo y salir a comprar en el barrio. Nos quejamos de que las tiendas cierran, pero hay que preguntarse por qué lo hacen», plantea Fran Izquierdo, miembro de Misiones Diocesanas e impulsor de la tienda Bide-Bidean, ubicada en Fueros desde hace cuatro años. Estos dos locales de comercio justo dependientes de oenegés se han labrado una clientela fiel, pero sus responsables admiten que «el despegue es lento» y que son deficitarios. «Nos gustaría poner en marcha un reparto ecológico en bicicleta para Vitoria, pero aún no podemos permitírnoslo», plantea Izquierdo. MedicusMundi dispone de él pero, por el contrario, ninguno de los 20 dependientes que se turnan para atender tras el mostrador está contratado. Son todos voluntarios.
«Teníamos un puesto en la plaza de Abastos, pero en 2009 MedicusMundi decidió apostar por el comercio justo y abrimos la tienda de Pío XII», explica la técnica Itsaso Sánchez. El año pasado pusieron en marcha una tienda online. «Aún tenemos pocos pedidos, pero vemos que el comercio electrónico sigue creciendo y tenemos que estar ahí», plantean. Ya preparan la campaña de Navidad con un mayor espacio expositivo y más horas de apertura.
Estas tiendas sobreviven sin descuentos. «Lo que hay tras el 'Black friday' está en contra de lo que hacemos aquí. La ausencia de trabajo infantil y el esfuerzo de las cooperativas nunca podrán estar rebajados», argumenta Izquierdo. Los únicos productos que se ponen en oferta en estos establecimientos son los que tienen la fecha de caducidad próxima, los que llevan mucho tiempo en el almacén o los que quieren darse a conocer.
sin descuentos
sostenible
Más allá de tiendas solidarias, cada vez más comercios alaveses se animan a ofrecer productos de comercio justo. El camino de la tienda ecológica Ekobizi, que acaba de cumplir su primer año en la calle Sancho el Sabio, es el contrario al que siguen muchos negocios. Esta tienda online nacida en 2016 decidió abrir un local físico para ofrecer un mejor trato a sus clientes. «Faltaba un lugar en el que adquirir desodorantes, productos de higiene, ropa… y el comprador que busca productos ecológicos valora los de comercio justo», destaca Rosa Ugalde, responsable de la tienda. Zelai Alai, en Lakua, combina los productos de kilómetro cero con chocolate, azúcar, cacao, café y maíz de comercio justo desde hace 11 años.
«Aunque estos productos cada vez están en más grandes superficies, la gente aprecia el trato del comercio de proximidad», asegura MariLuz Villar, propietaria de Zelai Alai. Los materiales con los que se elaboran estos productos son sostenibles y su trazabilidad está garantizada. «Se informa a los clientes de dónde provienen, y también organizamos actividades para conocerles. Ya han venido tejedoras de Chiapas y productores de azúcar de caña de Paraguay con la oenegé Setem», apunta Amara Solís, dependienta en Bide-Bidean.
Otros locales alaveses con conciencia solidaria son el café Fresa y Chocolate, Uagalur, Bioalai y el supermercado TierraViva, que organizan catas de comercio justo hasta el 5 de diciembre. La sede de la ONG Setem Hego Haizea también da a conocer algunos productos. Buena parte del público se acerca a conocer estas tiendas en Navidad. «Tenemos productos de alimentación, cestas, pijamas, carteras, artesanía y bisutería asequible y de buena calidad», invitan en MedicusMundi y Bide-Bidean.
MedicusMundi. La tienda dePío XII celebra su décimo aniversario este año y abre su exposición de Navidad el próximo lunes.
Bide-Bidean. Gestionada por Egibide, Cáritas y Misiones Diocesanas desde 2015, se encuentra en la calle Fueros.
Más comercios. Negocios como Ekobizi, Zelai Alai, Sandaili, Setem Hego Haizea, Uagalur y Mamia trabajan con estos productos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.