

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los comerciantes de la calle Gorbea, en Vitoria, están cansados de la oscuridad que reina en las aceras cuando cae la noche. La mayoría ... de las farolas –a excepción de las de un pequeño tramo más cercano a Sancho el Sabio– enfocan a la carretera y además están casi ocultas entre las ramas de los árboles, lo que provoca que la luz sea escasa. Piden al Ayuntamiento mayor iluminación y confían en que sus reclamaciones sean atendidas ya que según se les ha informado sus propuestas serán escuchadas. Desde el departamento de Espacio Público, sin embargo, trasladan a este periódico que la iluminación «es buena» y que la solución será realizar «podas selectivas».
Hace un par de años se cambiaron las farolas de la calle por otras más modernas y fue entonces cuando comenzaron los problemas. «Por el tema de la contaminación lumínica las nuevas alumbran mucho menos. Se nota que tienen menos potencia y además están orientadas hacia la calzada», explica Rubén Samperio, técnico de la Federación de comercios, servicios y hostelería de Álava (Arabadendak). «A esto se suma que el denso arbolado absorbe buena parte de la luz».
Chema Alonso regenta la tintórería Garbiñe en el tramo de la calle más cercano a la plaza de la Constitución y no oculta su malestar. «Cuando se apagan las luces de los comercios esto parece una película de Hitchcock», resume. La mayoría de los negocios mantiene la iluminación de los escaparates hasta las 21.30 o las 22.00 horas, pero cuando esa luz extra cesa «esto da verdadero miedo», denuncia el veterano comerciante. En términos similares se expresa Zuriñe Saenz, al frente de la boutique Chicas. «Si no alumbraramos los comercios la calle se quedaría prácticamente a oscuras. Necesitamos una solución porque es una cuestión estética pero también de seguridad para el ciudadano», reflexiona esta emprendedora. «Cuanta menos luz hay menos comercial se percibe la calle y menos apetecible es para pasear o para comprar», añade.
«Cuando anochece es horrible, no hay más que darse una vuelta por aquí. La potencia de las farolas actuales es muy escasa y ya hay clientas que nos han comentado que les da reparo pasar por aquí, mal rollo, y es algo que entiendo perfectamente», lamenta Rosa María Nieto desde el mostrador de Destino Hogar. Como solución, los comerciantes proponen que se añada a las farolas actuales un aplique a media altura que ilumine hacia la acera. Algunas luminarias, las más cercanas a la parte renovada de Sancho el Sabio, ya tienen estos dos apliques. Piden ampliar ese modelo a toda la calle.
Desde el departamento de Movilidad y Espacio Público explican que a finales del año pasado se realizaron mediciones nocturnas en varios tramos de la calle Gorbea. «La iluminación es buena si bien se aprecian diferencias en función de si hay árboles, si están a ambos lados o si hay aparcamiento», trasladan fuentes del área dirigida por Beatriz Artolazabal. Su solución pasa por realizar «podas selectivas» y una vez hechas «se volverán a realizar mediciones». Si no resultara «se valorarán otras actuaciones».
Desde la asociación de comerciantes insisten en reclamar un remedio urgente para esta problemática porque «el urbanismo tienen que ser amable y atractivo para el vecino y el comerciante. Los peatones buscarán rutas que les parezcan agradables más que zonas oscuras, y eso es beneficioso para todos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.