

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Estoy un poco en shock e impresionado porque es la primera vez que se lee un libro mío entero en público». Así confesaba este ... viernes su emoción Patxi Zubizarreta (Ordizia, 1964) mientras escuchaba cómo un grupo de alumnos del colegio público de Educación Infantil y Primaria de Zabalgana leía 'Mundua baloi batean'. El acto, celebrado con motivo de la entrega del premio Zabaliburu -que concede el festival homónimo en el barrio más poblado de Vitoria- reconocía la carrera de un autor fundamental de la literatura vasca.
Sobre el escenario del centro cívico de Zabalgana se formaron dos filas de escolares, que seguían la lectura con el dedo antes de acercarse, uno a uno, al micrófono. Frente al micrófono leían fragmentos de una obra publicada hace una década que conectaba de forma directa con el lema del certamen de este año, 'Leer también es un deporte'. «Es un libro que escribí hace años y que todavía sobrevive en sus voces», comentaba el autor. «Cuenta la historia de un niño que va a lanzar un penalti, pero que va cogiendo cada vez más carrerilla y da la vuelta al mundo», explicaba Zubizarreta sobre este volumen que cuenta con las ilustraciones preciosistas de Elena Odriozola. En sus páginas, el pequeño Nikolas atraviesa escenarios de guerra, viaja hasta el Polo Sur y vive diferentes experiencias que abren paso a una reflexión profunda sobre el mundo y el entendimiento más allá de cualquier frontera.
Zubizarreta -Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por 'Zerria'('Porcus', en su edición en castellano)- reivindicó la mirada infantil en el acto. Esos estudiantes de entre 9 y 11 años que participaban en la lectura se mostraban nerviosos, pero también bromeaban y le daban la entonación justa al texto. «No tenemos tiempo para apreciar la belleza de la vida. Sin embargo, los niños todavía tienen una visión poética de la vida». El escritor, residente en Vitoria desde hace años, compartió también una metáfora que resume el sentido de la literatura. «Un libro es como un jardín que uno se lleva en el bolsillo», resaltó. «Cuando lo que se llevan son las bombas, tenemos que sembrar otro tipo de utopías».
Con esta propuesta que mezcla literatura, emoción y compromiso, el festival Zabaliburuse acerca a su recta final. Este sábado, 12 de abril, la plaza del centro cívico acogerá una feria del libro en la que participarán librerías como Zuloa, Astrolibros, Caso 45, Elkar, Liburutopia y Omega, además de editoriales como Amesgile, Fosca, Nimbo, Uzanza y Xarpa Books. La cita se prolongará entre las 10.30 y las 14.30, y contará con diferentes actividades. Entre ellas, un paseo literario guiado por el escritor Juan Ibarrondo (11.00), el cuentacuentos en euskera Ipuinekin jira eta bira, a cargo de Ane Arrugaeta (11.00), y una sesión de narración en inglés organizada por Idiomas People (12.00).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.