Varios muros de hormigón cortan el paso de vehículos por la calle Roma, entrada del colegio Jesús Andrade

A 90 por hora junto al colegio Salburua

El Ayuntamiento corta la calle Roma y estrecha la Avenida de París para rebajar la velocidad de los coches y garantizar la seguridad en esta zona escolar

Viernes, 18 de febrero 2022, 00:40

Los coches pasaban a gran velocidad por el entorno del colegio Salburua, donde cada mañana entran y salen alrededor de 800 alumnos. Esta peligrosa realidad llevó a las familias a pedir al Ayuntamiento una actuación inminente ante el peligro de atropellos. Los medidores instalados por ... el Ayuntamiento para calibrar los riesgos y diseñar las medidas encendieron todas las alarmas. Los datos revelaban una circulación por encima de los 60 kilómetros por horas en muchos casos. Incluso se llegaba a sobrepasar los 90, triplicando el máximo permitido en esta zona escolar. Con estos datos en la mano, la Administración local actuó la semana pasada de «urgencia», no quería esperar. Así, la calle Roma, la entrada principal al centro, se cortó al tráfico con varios muros de hormigón y en la Avenida de París se optó por estrechar la calzada para tratar de calmar la circulación.

Publicidad

No es la actuación definitiva, y así lo recalcaron representantes municipales en el 'auzogune' –reunión vecinal– celebrado el miércoles, pero sí algo provisional hasta que se acometan esos cambios que transformen el entorno del colegio en un lugar aún más seguro. Esos trabajos se pondrán en marcha a partir de abril. El plano definitivo dibuja una especie de 'eguzkilore' en la calle Roma –a partir de las entradas a los garajes de ambos extremos– similar a los pintados en la calle San Antonio para crear así una zona protegida para el tránsito de la ciudadanía, con aparcabicis y bancos, entre otros. En cuanto a la Avenida de París, lo que se plantea es crear un paso de peatones ancho, lo máximo que se pueda, para dar mayor protagonismo al peatón. Para ello, y así lo adelantaron, primero se deberán acometer los trabajos para rebajar las aceras y salvar así la altura con la calzada.

Medidas definitivas

La medida sigue la estrategia de seguridad del Ayuntamiento en los entornos escolares –engloba a una docena de centros– y busca evitar una nueva tragedia como la vivida en enero de 2019, fecha en que falleció una niña de 14 años entre las calles Avenida de las Naciones Unidas y Labastida cuando iba al colegio. «La seguridad debe ser los prioritario, y así se ha hecho. Ahora se podrá estudiar el proyecto definitivo, pero la base debe ser la seguridad siempre», recalcan desde la asociación vecinal, que acompañó al AMPA del centro escolar en esta solicitud.

Padres y vecinos del barrio aplauden las medidas: «El cambio es un alivio, ahora vivimos con menos tensión»

«Llevamos años sufriendo el riesgo de atropellos, no debíamos esperar a tener que lamentar algún susto», comentan las familias del colegio, que en esta primera semana ya «hemos notado mucha diferencia». «No hay color, ahora los padres viven con menos tensión. Es un alivio», confiesan. A su vez, piden también a las familias cambiar el 'chip' y abogan por aparcar el coche y acercarse al colegio a pie.

Publicidad

¿Cómo altera esta modificación a la circulación? El callejero dibuja un nuevo recorrido para aquellos que vengan por Portal de Elorriaga y, con Roma cerrada, quieran dirigirse hacia la Avenida de Bruselas. Ahora deberán hacerlo por la Avenida de París.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad