Exterior del colegio público Judimendi, en Vitoria. E. C.

El colegio Judimendi estrenará el curso próximo el aula de 2 años y el modelo D

El centro, que suma alumnos de 26 nacionalidades, es de los pocos de Vitoria en los que solo se imparte educación en el modelo A

Viernes, 17 de noviembre 2023, 00:24

El curso que viene el Colegio Público Judimendi experimentará dos de los cambios más importantes de su historia. Por un lado, se pondrá en marcha el aula de dos años y por otro, la escuela, una de las que suman un mayor número de alumnos ... de otras nacionalidades, comenzará a implantar el modelo D, de enseñanza integral en euskera. La decisión, «muy esperada» según el comunicado del centro, fue adoptada por Órgano Máximo de Representación, en el que están representados el Ayuntamiento de Vitoria, el equipo directivo, los profesores, las familias, así como el personal no docente.

Publicidad

Se espera que el nuevo modelo vaya incorporándose, «año a año», a todos los niveles de Educación Infantil y Primaria del colegio. «Con esta nueva actuación queremos recoger, aún más, los requerimientos y deseos de la ciudadanía del barrio, y ser el ámbito educativo de proximidad, con la igualdad de oportunidades de nuestros niños en el horizonte», argumentan sus responsables.

El Judimendi, que es de los pocos que hasta ahora impartían docencia solo en el modelo A, es uno de los colegios con mayor segregación. En sus aulas conviven más de 170 alumnos de 26 nacionalidades. De hecho, salvo Oceanía, todos los continentes están representados en este 'cole' que con este nuevo paso busca «actualizar los procesos de enseñanza y aprendizaje y se pretende impulsar la participación de la comunidad educativa y del propio barrio». «Consideramos que es la mejor manera de garantizar una educación de calidad», defienden desde la comunidad educativa.

Con el inicio del curso 2024-25, el euskera cobrará un protagonismo que hasta ahora no tenía y se convertirá en la lengua vehicular del centro coincidiendo con la puesta en marcha del aula de 2 años. La llegada del aula de dos años es una de las mejoras más demandadas en el barrio y viene a completar una renovación que el centro acomete desde el año pasado con el desarrollo de distintas obras, incluida la del patio del centro que pasó del frío cemento a portar el sello 'green'.

Publicidad

A lo largo de 2022 el centro dijo adiós a los pavimentos de caucho, las jardineras de hormigón o las aceras de asfalto para convertirse en un espacio mucho más amable y educativo. Desde el pasado verano goza de superficies vegetales ajardinadas, bordillos de madera sin rasante, lo que evitar tropezones por ejemplo, o zonas de pradera, entre otras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad