Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El colegio Carmelitas Sagrado Corazón de Vitoria se ha convertido en un referente en Euskadi en la investigación infantil de los trastornos del lenguaje. Se cumplen once años desde que se puso en marcha un laboratorio de neurociencia de la mano del Basque Center on ... Cognition, Brain and Language (BCBL) con sede en San Sebastián y se han desarrollado ya más de una veintena de proyectos con resultados de aplicación directa en las aulas. Se trata de un laboratorio único en el País Vasco ya que no existe ningún otro que se ubique en un centro escolar, y probablemente pionero también en España.
Entre los proyectos de investigación destacan el desarrollo de metodologías específicas para el diagnóstico temprano de la dislexia o el Trastorno Específico del Lenguaje (TEL). «El espacio se ha convertido en un referente en el estudio de los procesos neurocognitivos relacionados con el lenguaje en alumnos de diferentes edades», explica Manuel Carreiras, director científico del BCBL que esta tarde ofrecerá una charla en Carmelitas a las 17. 30 horas. Las instalaciones cuentan con un equipamiento técnico de última generación para que los estudiantes con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años puedan participar en los estudios. En esta década han pasado por allí más de mil alumnos. «Siempre utilizamos técnicas no invasivas», apostilla el investigador Carreiras.
El laboratorio dispone de ordenadores y pantallas táctiles para medir el tiempo de respuesta a determinados estímulos visuales y auditivos, tecnología de 'eye tracking' que registra los movimientos oculares durante la lectura o la visualización de imágenes y con un sistema de electroencefalografía que mide la actividad del cerebro en respuesta a diferentes estímulos. «Como colegio somos los primeros en conocer los resultados de las investigaciones y los podemos aplicar a nuestra metodología. Además podemos detectar rasgos en un alumno que nos vienen muy bien para prevenir futuros problemas de aprendizaje», señala Nieves Maya, directora de Carmelitas, como las ventajas de contar con un espacio así en el centro.
Reducir el fracaso escolar
Más allá de estudiar trastornos como la dislexia, los expertos del BCBL han analizado también la comprensión y producción del lenguaje en niños, la lectoescritura o el multilingüismo. «Uno de los estudios más interesantes que se llevó a cabo fue sobre diferentes métodos de aprendizaje de la lectura. Dimos con el que más motivaba a nuestros alumnos a leer y es el que ahora aplicamos», explica Nieves Maya.
Otra de las ventajas que ofrece un laboratorio de estas características es la de poder trabajar con los mismos niños en diferentes cursos. «Los estudios longitudinales nos permiten investigar el desarrollo de las capacidades de los alumnos a lo largo del tiempo», destaca Mamen González, responsable de las instalaciones de Carmelitas. Entre los objetivos finales está además contribuir a reducir la tasa de fracaso escolar diseñando programas educativos fundamentados en datos científicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.