Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La construcción de la red de colectores que llevará las aguas residuales desde el casco urbano de Salvatierra y los polígonos industriales de Galzar y Agurain a la nueva depuradora que se está construyendo en las afueras de la localidad, ya está en marcha. El ... Consejo de Gobierno de la Diputación alavesa decidió ayer iniciar los trámites para contratar a la empresa que se encargará de realizar este trabajo, que tiene un presupuesto que supera ligeramente los 1,4 millones de euros. Se trata de una canalización de 1,7 kilómetros de longitud con dos ramales que recogerán las aguas residuales en un solo punto. Por una de las canalizaciones llegarán las aguas sucias de la localidad y por la otra, las que se derivan de los polígonos industriales. La red se construirá en diez meses desde su adjudicación.
La nueva depuradora de Agurain que está en construcción estará terminada dentro de un año. Se ha proyectado de manera que triplica la capacidad de la actual y está dimensionada para atender las necesidades que tendrá Salvatierra en el año 2040.
De esta forma «se mejorará la calidad del cauce del Zadorra en el ámbito de la Llanada Oriental», explicó ayer la Diputación tras adoptar la decisión. Para completar el sistema de saneamiento de Salvatierra todavía queda pendiente la construcción de «un colector emisario, es decir, el que llevará las aguas ya depuradas hasta el cauce del río Zadorra. Esta actuación será asumida por URA e integrada dentro de las obras de ejecución de la nueva depuradora».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.