![Colectivos de Vitoria urgen al Ayuntamiento a expulsar de las aceras a bicis y patinetes](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/27/PATINETE%20Y%20POLICIA-kZdC-U210260382325hxH-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Colectivos de Vitoria urgen al Ayuntamiento a expulsar de las aceras a bicis y patinetes](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/27/PATINETE%20Y%20POLICIA-kZdC-U210260382325hxH-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
FAVA (Federación de Asociaciones de Vecinos de Vitoria y Álava), ONCE, Cuatro Torres, Camina Gasteiz, Eginaren Eginez, Asociación Vitoriana de Patinetes Eléctricos (AVPE), Arabako Gorrak y Begisare dan un paso al frente y constituyen una nueva plataforma para exigir conjuntamente al Ayuntamiento que apruebe una ... ordenanza que permita expulsar a bicicletas y patinetes de las aceras. Una vieja reivindicación que vuelve a ganar fuerza. Y, unido a ello, también «un mayor control» en las calles para castigar a los usuarios que incumplan la norma. «Nuestro objetivo es que exista una convivencia y reforzar la seguridad del peatón», apuntan.
Las entidades se dan la mano con un mismo propósito, pero por diferente razón. «Los colectivos vulnerables, así como los vecinos, pasan miedo cuando van por la calle y se cruzan con ciclistas o patineteros, en algunos casos se tienen incluso que detener», describen. En cuanto a los patineteros, porque «esa gente incívica daña la imagen del resto del colectivo». Bizikleteroak, que finalmente ha decidido no integrarse en la plataforma, también apoya la idea de «multar a las bicis que van mal», pero también achaca la falta de «infraestructuras ciclistas seguras». Y pide «más controles en todas partes, también en las calzadas».
en las aceras
En ese sentido, el Consistorio anuncia que acaba de retomar esta semana los trabajos para sacar adelante un nuevo reglamento que eche a las bicis y patinetes de las aceras, tras los intentos fallidos de la pasada legislatura. «Analizaremos la propuesta que presentamos y veremos qué mejoras podemos introducirle», apuntan desde el Ayuntamiento. Para ello, hablarán también con los distintos colectivos sociales implicados para dar así forma a una norma con el mayor consenso posible. La plataforma -que aún no ha fijado su nombre- se abre a sentarse a dialogar y trabajar conjuntamente. ¿Cuándo podría ver la luz? Aún es pronto para fijar fechas. Y más aún para un documento de estas características.
En la pasada legislatura ya intentó en varias ocasiones echar a las bicis de la acera.Porque la ordenanza vigente -data de 2014 y desde entonces el uso de la bici ha crecido «exponencialmente»-permite ir pedaleando por la acera, siempre que estas sean de más de tres metros y no exista ninguna alternativa; con algunas excepciones como los menores de 15 años. Porque para los patinetes, el Consistorio recurre como medida provisional hasta disponer de una ordenanza propia a la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT), que les prohíbe ir por la acera. De ahí que la administración local trabaje para fijar sus propias normas.
«Más controles»
Sin embargo, la falta de consenso con la oposición y los colectivos implicados echaron para atrás los intentos. El documento pretendía «devolver» el espacio al peatón, sin embargo el obstáculo fue el cómo. Reprocharon la inseguridad que suponía para los ciclistas compartir en algunos casos calzada con los coches. Y esto, argumentaban, podría empujar a los usuarios a querer dejar aparcada la bici. Asimismo, también mencionaron la necesidad de ampliar la red de bidegorris, aunque de los 170 que rondaba en 2021 han pasado a casi 200 en el presente año.
De manera que ahora se vuelve a colocar el documento encima de la mesa y se busca la fórmula para subsanar los errores. No obstante, hasta entonces las asociaciones recuerdan que «ya existe una normativa y que hace falta cumplirla. Se les tiene que expulsar de las aceras». Por ello, reclaman «más controles en la calle y sancionar a quienes circulan de manera imprudente. Lo vemos en cualquier esquina. En esta situación de desorden perdemos todos», sostienen. Unas infracciones que suelen representar la mitad de las multas que la Policía Local impone a ciclistas y patineteros, además de circular con los cascos puestos o sin luz.
En ese sentido, la administración local cree que la figura de los nuevos agente de movilidad pueden ser de gran ayuda para cazar a quienes se salten las normas. Este nuevo cuerpo está únicamente dedicado a la regulación del tráfico y tiene la potestad de multar a los infractores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.