Robos en Vitoria
Clubes de fútbol de Lakua: «Nos roban y huyen por la puerta de incendios»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Robos en Vitoria
Clubes de fútbol de Lakua: «Nos roban y huyen por la puerta de incendios»«Mira, la situación es esta: algunos ya optan por venir directamente cambiados y se marchan a duchar a su propia casa. Y otros dejan el móvil y la cartera en el coche». Son las desesperadas medidas que empiezan a tomar jugadores y técnicos de ... los clubes Lakua, Ibailakua y San Prudencio. Los tres comparten para entrenar y jugar las instalaciones deportivas del centro cívico Lakua 03. Los tres denuncian «reiterados» episodios de robos desde hace «dos años». Y los tres coinciden a la hora de señalar los puntos negros.
Uno de ellos tiene que ver con la salida de emergencias. Los vestuarios se encuentran en el sótano del centro polideportivo, a la que se accede desde los campos de fútbol bajando unas escaleras. Los ocho espacios donde los jugadores se preparan para la práctica deportiva se dividen en un largo pasillo. En el ala derecha hay cinco y tres en el otro extremo. En este último, junto al vestuario número 8, se encuentra la puerta de incendios. «Bajan con la excusa tan simple de ir al servicio, roban y se pueden escapar por esa salida sin levantar sospechas. La alarma de incendios no salta y conecta directamente con el exterior», comenta Mikel Solachi, coordinador del San Prudencio.
4
Son los equipos que entrenan en las instalaciones deportivas de Lakua-03. En los campos de fútbol entrenan y juegan Ibailakua, C.D. Lakua y San Prudencio. El de rugby lo utiliza el Gaztedi.
Habla con conocimiento de causa. «Hemos llegado a pillar a uno huyendo a la carrera por este punto. Nos habían robado toda una red con 15 balones; estamos hablando de unos 200 euros. Hemos alertado al Ayuntamiento sobre este fallo en la seguridad, pero así llevamos dos años. Estamos atados de pies y manos, porque no tenemos cómo demostrar que nos han robado». Las cámaras de seguridad, dice, «no sabemos si funcionan».
Mikel Solanchi
Coordinador San Prudencio
Y es que recientemente también han robado en la sala de materiales del C. D. Lakua. «Fue la semana pasada. 20 balones... Lo que más te quema es que luego paseas por la calle y ves a gente que está jugando con tus propios balones. Es extraño que no se revisen las cámaras», apunta Ali Fekkak, presidente de este club, quien también ve fallos en el sistema de taquillas que deben emplear los equipos para guardar las mochilas. «Hay un almacén en el que el canchero guarda bajo llave las bolsas. El problema es que coincidimos más de 100 chavales a la vez, ¿cómo sabe él si eres del club o no?», se pregunta.
Porque los dos campos de fútbol viven cada tarde una frenética actividad con un maratón de sesiones en terrenos de juego compartidos, a lo que hay que sumar el campo de rugby que utiliza el Gaztedi. «Al canchero pueden pedirle una mochila y llevársela sin levantar sospechas». De ahí que «algunos ya decidan venir cambiados de casa, esto hace que la relación de equipo sea más fría», lamenta Fekkak.
Ali Fekkak
Presidente del C. D. Lakua
Además, tampoco es que las taquillas sean lo suficientemente grandes como para guardar todas las mochilas. «Se quedan pequeñas y si llegas tarde no tienes espacio», abunda Absenio Rebollo, coordinador del club Ibailakua. «Algunos chavales tienen que dejar las mochilas junto a la pared de las piscinas y ya han volado más de un móvil. A las familias ya les hemos avisado de que no traigan teléfonos, por prevención». Pero se llevan lo que tengan a mano: chaquetas, zapatillas e incluso bicicletas.
No obstante, los clubes coinciden en que el canchero desempeña una «vital labor» tanto en la seguridad como mantenimiento de las instalaciones. «Pero es que él solo no da abasto, tiene que cerrar, limpiar vestuarios, encargarse de los campos...». De manera que piden al Ayuntamiento «reforzar las medidas de seguridad para atajar los robos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.