![Clive Owen rodará un western en Álava](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/15/CLIVE%20OWEN-kwIG-U2201227538009gpC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Clive Owen rodará un western en Álava](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/09/15/CLIVE%20OWEN-kwIG-U2201227538009gpC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La industria del cine ha puesto sus ojos en Álava. Además de producciones nacionales, otras figuras de carácter internacional empiezan a mostrar su interés por aprovechar el territorio histórico como escenario. Según ha podido saber EL CORREO, el próximo 25 de noviembre arrancará la grabación ... del largometraje 'Shoot' en el embalse alavés de Albina. Se trata de un western que protagonizará el actor inglés Clive Owen conocido por películas como 'Gosford Park', 'Closer', 'Plan oculto' o 'Hijos de los hombres'.
Los impulsores del filme llevan meses buscando localizaciones en Euskadi y rápidamente se enamoraron de las saucedas y alisedas ribereñas de Albina. Por esa razón han tramitado en los ayuntamientos de Legutio y Aramaio permisos para instalar sus grúas y grabar, aunque finalmente se ha optado por las orillas de este último municipio para desarrollar la trama.
Se trata de un largometraje que inicialmente se proyectará en las salas de cine de todo el mundo, ya que no cuenta con respaldo de ninguna de las plataformas de streaming. La británica Sandstone Films es la principal productora, pero tiene como socia a SQTM Projects, con sede en la calle Lehendakari Agirre de Bilbao. Y es que en Bizkaia está previsto que se ruede una parte importante de esta cinta.
Noticia relacionada
Nuria Nuño
Distintas fuentes explican que el equipo de la película permanecerá cerca de tres semanas hospedado en un hotel de Vitoria y se desplazará a diario a la zona de rodaje. Su título provisional es 'Shoot', aunque podría modificarse en la fase de posproducción ya que al menos existen ocho filmes homónimos. Lo que está claro es que la historia se desarrollará en clave de western, aunque adaptada al húmedo y frío escenario del mes de noviembre en este embalse del sistema del Zadorra, que está situado a tan sólo nueve kilómetros de Vitoria y se encuentra en dirección hacia el idílico valle de Aramaio.
Owen, que ganó el Globo de Oro como actor secundario en 'Closer', poco a poco ha centrado su carrera en el cine de acción y acaba de terminar el rodaje de una película de Martin Campbell (director de varias películas de la saga de James Bond). Uno de sus papeles más recientes, sin embargo, ha sido el del expresidente estadounidense Bill Clinton y el escándalo que supuso su relación extramarital con Monica Lewinsky, que era becaria en la Casa Blanca.
'Shoot' no es la única cinta que va a inmortalizar las orillas de los embalses de Álava. Antes del verano, la vitoriana Patricia López Arnaiz y el gallego Javier Rey grabaron parte de un thriller relacionado con la inteligencia artificial (IA) en junio en el entorno del pantano de Urrunaga.
El atractivo de la localización, con sus zonas boscosas, ya ha sido decorado de otros filmes importantes como 'Maixabel', de Iciar Bollaín; o 'Baby', de Juanma Bajo Ulloa. Esa «gran variedad de paisajes» es precisamente uno de los aspectos en los que hace especial hincapié la Film Office del Ayuntamiento de Vitoria a la hora de atraer rodajes. Ese 'efecto llamada' de Álava como decorado cinematográfico está dando sus fruto en los últimos meses.
El desembarco en Euskadi de esta importante producción cinematográfica llega como consecuencia de los incentivos fiscales al cine más altos de Europa. Estas medidas ya se han implantado en los tres territorios históricos. Bizkaia fue pionera en 2022 y tras comprobar el 'boom' de los rodajes, Álava y Gipuzkoa han apostado por impulsar medidas en la misma dirección. En el caso alavés, se incluyen desgravaciones en el Impuesto de Sociedades que pasarán del 30% al 60% para producciones nacionales e internacionales. En el caso de que sean en euskera alcanzarán el 70%. La deducción máxima aplicable será de 10 millones por filme y en el caso de las series, 3 millones por cada capítulo.
Su efecto ya se nota claramente y son múltiples las cintas que se han grabado en los últimos meses en la provincia. En los cuatro primeros meses de 2024 ya se habían acercado a la oficina asesora para la industria cinematográfica del Ayuntamiento de Vitoria (conocida como Film Office) tantos proyectos como en todo 2023. Es más, durante este semestre se han registrado escenas de hasta siete largometrajes en la provincia, casi el doble que en todo el año pasado.
La claqueta de la película del británico Clive Owen sonará por primera vez a finales de noviembre, pero a lo largo del presente año lo ha hecho en distintos puntos de la provincia. Esta misma semana, Juanma Bajo Ulloa rodaba en el Museo de Bellas Artes de Vitoria varias tomas de su próximo filme, 'El Mal'. También han usado Álava como escenario de fondo producciones españolas protagonizadas por los actores Patricia López Arnaiz y Javier Rey; Mario Casas y Michelle Jenner o Paco León.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.