Borrar
Directo La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Papa a San Pedro el miércoles
Juicio en Vitoria

Las claves del 'caso Sansoheta'

Domingo, 25 de septiembre 2022, 00:47

  1. 1.

    Cómo se gestó

    Web de contactos

Al menos siete menores tutelados y que residían en el Hogar Sansoheta ofrecieron servicios sexuales en una web de contactos, en teoría reservada a adultos. Esta práctica abarcó de febrero de 2016 a enero de 2017.

  1. 2.

    Los clientes

    Diez imputados

Todos llevaban vidas aparentemente convencionales. La mayoría tiene familia y un par reside fuera de Álava. El viernes, tres de ellos alcanzaron un principio de acuerdo asumiendo su culpa que deberá ser ratificado mañana.

  1. 3.

    El método usado

    Por móvil

Tras el primer contacto en la web, chateaban en una aplicación de mensajería en móviles, dispositivo que se supone tenían vetado los menores. Los investigadores recogieron cientos de conversaciones entre víctimas y clientes.

  1. 4.

    Las tarifas

    En función del servicio

Estos adultos presuntamente pagaban en mano entre 20 y 100 euros a los chicos por sus encuentros sexuales clandestinos. Algunos incluso les daban droga y regalos para intentar ganarse su confianza.

  1. 5.

    La edad de las víctimas

    Todos menores

En el momento de los hechos, las siete víctimas acreditadas contaban entre 14 y 17 años. Los encausados han negado conocer dicho extremo. Al menos en una transcripción, un joven así se lo indica a un procesado.

  1. 6.

    Las peticiones de cárcel

    La mayor desde el 'caso De Miguel'

La fiscal jefa Carmen Cotelo solicita un global de 214 años de prisión por delito continuado de corrupción de menores, abuso sexual continuado, contra la salud pública (drogas) y exhibición de pornografía.

  1. 7.

    El papel de la Diputación

    El tutor legal

La primera denuncia data del 5 de abril de 2016 a cargo de la madre de un adolescente. Dos días después la amplió una educadora. Ambas se archivaron hasta que en octubre la Diputación dio otra voz de alarma. Nadie le reclama daños.

El juez y las principales acusaciones

Jesús Poncela

Juez

Autor de la primera prisión permanente en Euskadi y figura muy respetada en el Palacio de Justicia de Vitoria. Le acompañarán los magistrados Elena Cabero y Francisco García Romo.

Carmen Cotelo

Fiscal

Curtida en mil batallas desde la Fiscalía de Menores. Su primer gran juicio desde que esta vitoriana fue nombrada la nueva máxima responsable del Ministerio Público en Álava.

José Miguel Fernández

Asociación Clara Campoamor

La voz de las víctitimas. Una de sus metas en esta causa penal es que la Diputación admita que su entramado organizativo falló en esta ocasión. Ejerce la acusación popular.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las claves del 'caso Sansoheta'