Clara Campoamor reclama cambiar la evaluación a las víctimas

Martes, 28 de mayo 2024, 00:02

La asociación Clara Campoamor está personada como acusación popular en el proceso penal por el asesinato de Maialen. Suele acompañar judicialmente a las víctimas machistas. Su abogado y portavoz, José Miguel Fernández 'Fote', se muestra muy crítico con la respuesta institucional a la lacra de ... la violencia de género. Su colectivo pide más cambios inmediatos y que las víctimas sean escuchadas.

Publicidad

«En el sistema de valoración de riesgo hay ítems contradictorios. Nos referimos al hecho de que una mujer diga que no se siente en riesgo (como sucedió con Maialen) y que esa respuesta dé menos puntos, cuando debería ser al revés porque es un claro factor de riesgo», advierte este letrado que ha intervenido en casos como el Mari José y su madre Josefina, asesinadas en 2018 por el ex de la primera.

Fernández considera que, en estos últimos doces meses, las instituciones han hecho «entre poco y nada, somos muy críticos con la respuesta para la mejorar la lucha contra la violencia de género». Desde su prisma, «se ha cambiado el personal, pero no existe una mayor inversión. Hay grave falta de sensibilización y de formación en género en la Ertzaintza».

«Sigue habiendo mucho juego de competencias entre los diferentes cuerpos», estima. «El trato en las comisarías depende de quién te toque. Aparte de que si vas por la tarde o el fin de semana no hay personal especializado». También censura que en las mesas de trabajo interinstitucionales «no hay ni una sola asociación de víctimas. Es el ejemplo de que todo para las víctimas pero sin las víctimas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad