Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hay una frase hecha que se repite en el mundo de la cultura. Dice algo así que los profesionales que se dedican al mundo de la creación llevan toda la vida adaptándose. En pandemia se está cumpliendo más que nunca, pero va acompañado de un ... cierto hartazgo. Entre las nuevas restricciones que entran en vigor hay una que afecta de lleno a las artes y es la obligación de que finalicen los «espectáculos o eventos culturales» antes de las 21:00 horas, incluídos conciertos, funciones teatrales o proyecciones cinematográficas.
El efecto inmediato de esta norma que entrará en vigor el sábado es la obligación de cambiar los horarios de la gran mayoría de programaciones culturales de la capital alavesa. Ayer mismo se representaba sobre las tablas del Teatro Principal, 'Los hijos', una función que arrancaba a las 20.30 horas por lo que la hora de salida era posterior a la permitida desde mañana.
Desde la Red Municipal de Teatros de Vitoria vislumbraban desde hace unos días, siguiendo la evolución de la pandemia, que podrían llevarse a cabo mayores restricciones de este tipo. Anoche, tras el anuncio de Urkullu, el departamento de Cultura del Ayuntamiento de Vitoria se reunió por vía telemática para tomar una decisión –que comunicará hoy viernes– acerca de qué hacer con las funciones que finalizan después de las 21.00 horas. El escenario más probable es el de adelantar la hora de aquellas obras que acaben después de esa hora. En este sentido ya se reprogramaron hace una semana dos espectáculos en el Principal, Castelvines y Monteses' y 'Amaia Kuraia', adelantando el inicio para adaptarse al toque de queda anterior, fijado en las 23.00 horas. «El resto de las funciones se mantienen en el horario habitual mientras no cambien las circunstancias actuales», explicaba el Ayuntamiento hace diez días. El otro escenario es la cancelación de espectáculos.
Por su parte, los cines Florida y multicines Gorbeiak bloquearon ayer mismo la venta de entradas online tras el anuncio del lehendakari. Pero seguirán encendiéndose los proyectores. «Adaptaremos la cartelera para que el último espectador salga a las 20.30 horas como muy tarde y tenga hora y media para ir a casa», cuenta Javier Echaguibel, gerente de los cines Vesa. «Vamos a seguir mientras podamos porque el público tiene una percepción de seguridad y eso es lo primero».
Adelantar el horario de actuaciones o bajar la persiana son los dos opciones básicas. Estas medidas también afectan a las salas de conciertos, uno de los sectores más golpeados por esta crisis que hace frente a un endeudamiento para seguir en pie. Recientemente, un informe de diferentes agrupaciones de salas de España cifraba las pérdidas provocadas por la falta de actividad desde marzo en 120 millones de euros.
La sala Hell Dorado abrió exclusivamente durante octubre gracias al apoyo de una ayuda municipal para programar artistas locales y volvió a cerrar a comienzos de este mes. Por su parte, la sala Jimmy Jazz ha sido uno de los escasos recintos que ha mantenido su actividad desde junio readaptándose a diferentes escenarios con conciertos en 'streaming', reduciones de aforo y programando artistas locales. En el cartel para este mes aparecen artistas como Albert Pla o el grupo Izaki Gardenak, ambos con una sesión a las 20.30 horas y entradas agotadas. Anoche, sus gestores estudiaban el rumbo de sus decisiones y la letra pequeña de estas nuevas restricciones que obligan a adaptar las actuaciones.
En el caso de la sala Urban Rock Concept, toda la programación de noviembre se ha aplazado. La resignación ante estos cambios normativos es evidente en esta sala que había ideado una agenda de conciertos para este mes. «En nuestro caso han decretado el cierre porque funcionamos como hostelería y ya no podemos servir», afirma su responsable, Txema González. «Teníamos un concierto este mismo sábado y hemos decidido que vamos a posponerlos hasta diciembre y enero».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.