Los cines Gorbeia en una fotografía de archivo anterior a la pandemia. IOSU ONANDIA

Salas de conciertos y cines echan el cierre pero Vitoria mantiene por ahora el teatro

La sala Jimmy Jazz se mantiene abierta y el Principal apenas se verá afectado porque su público es de la capital

Lunes, 25 de enero 2021, 19:36

El cierre perimetral sumado al de la hostelería tras rebasar los 500 casos de incidencia, límite marcado por el Gobierno Vasco, también ha forzado el parón de las salas de conciertos de onciertos Hell Dorado, en el polígono industrial Uritiasolo, y Urban Rock Concept, así ... como el cierre de los cines Gorbeia y de los cines Yelmo de El Boulevard. El mapa de la cultura en Álava se resiente así al atravesar la 'zona roja'.

Publicidad

Las salas de proyección del parque comercial de Etxabarri-Ibiña ya se han oscurecido hasta nuevo aviso. «Hasta que las restricciones vigentes permitan retomar la actividad. Las anteriores semanas se podían desplazar personas de Vitoria como municipio colindante. Con el cierre perimetral no tiene sentido abrir las instalaciones para un entorno tan reducido de habitantes», indica Javier Echaguibel, gerente de los cines Vesa. Los cines Florida, en el centro de la capital alavesa, se mantienen abiertos con restricciones de aforo, grupos de cuatro personas como máximo y sin palomitas.

Aunque en el caso de las salas de conciertos podrían abrir exclusivamente para acoger eventos culturales, la viabilidad de estos locales depende en gran medida de las consumiciones del público. A los gestores este cierre les devuelve a la situación a la que se enfrentaron en noviembre, cuando tuvieron que cerrar al poco tiempo de reabrir tras meses de parón a causa del confinamiento. «Toca reprogramar y aplazar conciertos», se resignan ante este escenario cambiante.

El aforo de ambos escenarios ya había quedado muy reducido debido a la necesidad de que el público permaneciera sentado. En la sala Urban Rock Concept tendrán que aplazar uno de los conciertos más esperados previsto para la semana que viene, el de la veterana banda Obús. Allí el aforo máximo era de 60 asistentes. «Estábamos trabajando al 25% del aforo.Entiendo que el momento en que baje la incidencia de 500, al día posterior se podrá abrir», señala su dueño, Txema González.

En Hell Dorado el aforo se limitaba a 58 personas. El reconocido club de rock habilitó en diciembre una terraza anexa como hostelería. Con este aumento de casos se baja de nuevo el volumen de la música en directo en la capital alavesa, donde tan solo se mantienen abiertas Kubik y Jimmy Jazz. Ésta es la única sala del País Vasco y una de las pocas de España que ha mantenido un calendario de actuaciones desde junio. En agenda predomina la programación 'Beste-Bat', una serie de conciertos organizado por Musiko Bulegoa que cuenta con el apoyo del Gobierno vasco, entre los que se encuentran artistas como Bulego, Nøgen u Olatz Salvador. Desde el sector y a través de movimientos como Alerta Roja, que reúne a profesionales de las artes en vivo, reclaman desde hace meses ayudas directas del Gobierno vasco como en otras comunidades autónomas, como Cataluña. Uriarte, gestor de la sala Hell Dorado, recalca que «si desaparecen las ayudas, las salas también lo harán».

Publicidad

Respecto a la programación escénica municipal, todavía es pronto para conocer el efecto que pueda tener el confinamiento perimetral y el cierre de la hostelería en la venta de entradas y abonos, ya que salieron a la venta ayer mismo. «Lo cierto es que la respuesta del público hasta el momento está siendo sido muy positiva. La programación de Navidad de la Red Municipal de Teatros registró una ocupación media superior al 90%, con cuatro llenos», señalan fuentes municipales acerca del compromiso del público hasta el momento. Hasta marzo, el Principal contará con cerca de una veintena de actuaciones y el aforo reducido a 400 personas. «La previsión es que la respuesta del público se mantenga en la temporada de invierno», señalan desde los teatros públicos. «El cierre perimetral no afecta, porque la mayoría es público de Vitoria».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad