La alerta roja tiene efecto inmediato en las residencias de mayores de Vitoria y Llodio. Las salidas de sus usuarios quedan restringidas, aunque todavía se permite la visita de familiares en estos 35 centros. Así se suman a los dos geriátricos de Salvatierra que ... tienen vetados los paseos en el exterior desde el viernes pasado, cuando el diputado de Políticas Sociales, Emilio Sola, firmó la orden foral que busca no exponer al contagio por Covid-19 al sector de la población más vulnerable por sus patologías previas y su menor capacidad de recuperación.
Publicidad
Si se analiza por número de plazas -que no se puede traducir como internos, ya que lógicamente no todas están ocupadas en la actualidad- se comprueba que tan sólo una de cada cinco tiene permitido salir de paseo. Cerca de 500 inscritos en 16 geriátricos de la zona rural frente a 2.000 alojados en centros de Vitoria, Llodio y Salvatierra, la actual zona caliente por el coronavirus.
Y es que en la capital se encuentran algunos de los equipamientos para personas mayores más grandes del territorio como Cáser Alto del Prado (158) Txagorritxu (150), Sanitas-San Martín (148), Ariznabarra (140), Juan Pablo I (137) y Domus-Gazalbide (110). En Llodio, el único centro que se verá afectado por esta circunstancia será San Roque (50). Salvatierra ya tenía vetada las salidas de sus dos geriátricos.
A diferencia de las residencias de titularidad pública (ayuntamientos o Diputación), las privadas no tienen la obligacion legal de respetar esta orden foral, sin embargo, se les ha comunicado esta decisión y se les «recomienda» que la respeten. Se quiere evitar que se repita la tragedia que vivieron estos centros la pasada primavera, cuando el patógeno campó a sus anchas por su interior y segó la vida de 140 personas. Desde verano, se suman otros 24 fallecidos, aunque gracias a los protocolos para hacer frente a su propagación y las reservas de equipos de protección individual (EPIs), la situación -de momento- parece estar bajo control.
Publicidad
La medida se hace extensible a los centros especiales para personas con discapacidad y permanecerá en vigor «en tanto no cambien las circunstancias de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19», subrayan responsables de la Diputación. Las visitas se siguen permitiendo en ese complicado equilibrio para evitar otra vez más situaciones de soledad entre los mayores.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.