Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Vitoria pretende fomentar el autoconsumo de energía limpia y gratuita. Para ello, va a colocar cinco instalaciones solares fotovoltaicas en otros tantos edificios y propiedades municipales. Estos paneles se situarán en el centro de interpretación de los humedales de Salburua, en ... Ataria; enlas instalaciones de Bomberos en el parque de Aguirrelanda, en el centro municipal de empresas de Júndiz, así como en las huertas de Olárizu y Abetxuko. El contrato de este proyecto, que contaba con un presupuesto total de 153.690 euros (IVA incluido), se ha adjudicado este viernes, en cuatro lotes diferentes, a las empresas 'Energía, innovación y desarrollo fotovoltaico' y a 'Zuia ingeniería' por un precio final de 95.299,92 euros.
Las empresas adjudicatarias deberán suministrar, instalar, legalizar y poner en funcionamiento las instalaciones. Todas las placas solares se colocarán en las cubiertas de los edificios, salvo en el caso de Ataria. En este punto, irán en un terreno anexo al edificio. El plazo de ejecución de los trabajos es de tres meses a partir de la firma del contrato. «De acuerdo con nuestras previsiones, confiamos en generar el 20-30% de la energía que consumen estos edificios. Algunos de ellos, son de grandes dimensiones, con lo que también repercutirá el ahorro en la factura energética», ha explicado el alcalde Gorka Urtaran en relación a este proyecto, que forma parte de la estrategia que lidera el Ayuntamiento en el ámbito de la transición energética.
Según ha informado el Consistorio vitoriano, todos los elementos suministrados deberán contar con garantía de fabricación, instalación o diseño durante tres meses. Los módulos fotovoltaicos, por su parte, tendrán una garantía de 10 años. Y los inversores y la estructura soporte, una garantía mínima de cinco años. Las firmas adjudicatarias también se ocuparán del mantenimiento del sistema durante dos años.
La instalación fotovoltaica deberá contar con un sistema de monitorización telemático que permitirá a los servicios técnicos municipales disponer de información sobre el voltaje, la intensidad, la energía diaria producida y la energía total consumida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.