Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Que estemos abiertos al 50% en interiores no significa que vayamos a ingresar el 50%». Es algo que tienen muy claro los cientos de hosteleros, taxistas, blusas, repartidores, proveedores y clientes que se han manifestado por las calles de Vitoria convocados por la plataforma ... SOS Ostalaritza. La movilización, que se ha repetido en las demás capitales vascas, ha reclamado la devolución de las tasas y tributos pagados durante los cuatro meses en que los bares han estado cerrados, mediación en los alquileres e hipotecas, menor burocracia y mayor rapidez en el acceso a las ayudas.
«Mi marido y yo tenemos un bar pequeño en Adurza con tres mesas dentro y cinco fuera. También tenemos dos hijos. No puede ser que seamos los malos de la historia mientras prometen y prometen pero aún no hemos recibido el dinero de las ayudas», lamenta Rosa María Freire, una de los cientos de hosteleros que se ha sumado a la protesta. Restauradores y taxistas han compartido varios momentos emotivos, y es que hasta 56 de los segundos se han sumado a la manifestación haciendo sonar los cláxones de sus vehículos. La crisis también les ha golpeado hasta el punto en que, en algunas jornadas, apenas ingresan tres euros por hora. Ambos colectivos se han dedicado aplausos cargados de solidaridad.
«Hemos abierto sí, pero en unas condiciones pésimas. Si no podemos trabajar después de las 20.00 vamos a tener pérdidas y tenemos claro que, si no se pone en marcha un plan de rescate serio, volveremos a salir a las calles», avanza Iñigo Ortiz, portavoz de SOS Ostalaritza. Óscar Valdés, al frente de la cafetería Avenida 7, ha decidido cerrar el local para asistir a la manifestación. «Nos hemos visto obligados a gastar los ahorros que tantos años nos había costado conseguir para salir adelante y, ahora, no podemos abrir al 100% mientras nos lo siguen cobrando todo al 100%», denuncia. Otros hosteleros como Roberto Núñez, del bar Ortzi, se han trasladado a Vitoria desde Salvatierra para participar en la protesta en el primer día en que se recuperó la movilidad entre municipios del mismo territorio histórico.
«Los clientes nos estaban esperando con ganas. Es cierto que los bares somos un lugar de encuentro en el que socializar, pero se nos culpa y se nos estigmatiza. Cuando se detecta un positivo nos precintan y eso es algo que no ocurre con tiendas o centros comerciales», señala Núñez. Las bocinas de los taxis han resonado por las calles Francia, La Paz, Florida y Dato junto a gritos como «Si no trabajamos, no pagamos», «menos restricciones, más soluciones», «limosnas no, rescate sí» o «laguntzarik gabe, hil gaude» (sin ayudas, estamos muertos).
Numerosos clientes han participado en la concentración en solidaridad con esos tasqueros que siempre les reciben con una sonrisa. María, por ejemplo, no ha podido quedarse en casa. «No sólo pienso en los hosteleros, sino que me acuerdo de sus familias, de los repartidores, proveedores... este es su medio de vida», afirma esta asidua al Bodegón Gorbea. Los bares de la calle Cuchillería, unos de los más afectados por la obligación de cerrar a las 20.00, han mostrado su desacuerdo renunciando a abrir sus locales. Otra de las grandes preocupaciones de bares y restaurantes es la obligación de cerrar en función de la tasa de contagios. «Es una incertidumbre constante», coinciden.
«No negamos que las concentraciones de gente aumentan el riesgo de contagio, pero hemos sido muy responsables mientras hemos estado abiertos y eso que hemos tenido el triple de trabajo y hemos ingresado mucho menos», han recordado los portavoces de SOS Ostalaritza al término de la protesta, que ha finalizado con una concentración multitudinaria en la plaza de la Virgen Blanca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.