Ciberseguridad y garantías para las empresas
+ emprende ·
JakinCode ofrece soluciones para proteger equipos de ataques de 'hackers' desde la AvenidaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
+ emprende ·
JakinCode ofrece soluciones para proteger equipos de ataques de 'hackers' desde la AvenidaEl vitoriano Mikel Díaz de Arcaya tenía claro que quería ser emprendedor desde antes de terminar la universidad. Cinco años después es el director y cofundador de JakinCode, empresa de ciberseguridad que analiza la vulnerabilidad de los sistemas de sus clientes para garantizar su seguridad. Un sector en auge que requiere cada vez más especialistas para proteger a compañías y fábricas de las amenazas que trae consigo la industria 4.0, el internet de las cosas y un mundo en constante conexión. Sus diez empleados atienden a clientes de toda Europa desde su oficina de Adriano VI con la Avenida Gasteiz.
«Desarrollamos nuestras propias herramientas para ofrecer seguridad, lo que hizo que tardásemos un par de años en poder iniciar nuestra actividad», recuerda Díaz de Arcaya, máster en Software de gestión de activos industriales. Si JakinCode echó andar en octubre de 2014, no inició su verdadera actividad hasta 2016. «Queríamos aportar valor al mercado, hay infraestructuras críticas como pueden ser las aseguradoras, los bancos o el sector industrial», explica el joven de 31 años. En estos tiempos, las máquinas que en los 90 fabricaban tornillos sin parar pueden terminar inoperativas por culpa de un 'hacker' que pide dinero a cambio de volver a hacerlas funcionar. «La protección de datos y la confidencialidad son dos cuestiones que preocupan, pero las empresas también necesitan saber que van a tener garantizada su producción las 24 horas», destaca Díaz de Arcaya.
Siempre puede haber una amenaza indetectable. Esta es la máxima de este equipo de diez personas que vela por empresas como Bind 4.0, Elecnor, Euskaltel, Cie Automotive, Siemens Gamesa o el sistema Izenpe. «Detectamos vulnerabilidades, pero lo más sencillo para entrar en un sistema es engañar al personal de la empresa con algún email falso», reconocen desde JakinCode. Es por eso que una de sus técnicas consiste en crear 'señuelos' con los que detectar a los posibles intrusos y tener tiempo para actuar. «Estos pueden ser, por ejemplo, nueve servidores falsos junto al verdadero», apunta Díaz de Arcaya. Otra táctica consiste en vigilar los comportamientos. «Si un equipo funciona a una hora fuera de lo habitual o hay cualquier anomalía, puede ser sinónimo de peligro».
En sus inicios, Mikel Díaz de Arcaya y su socio Diego Gil plantearon retos a las empresas para llamar su atención y conseguir que les confiaran su seguridad. «Empezamos haciendo algunas pruebas para terminar vendiendo auditorías, tenemos muchos clientes de Gipuzkoa, Bizkaia y Madrid», destacan. Después, el boca a oreja ha facilitado encontrar nuevos clientes. «Es difícil vender seguridad y convencer a las empresas de que te dejen atacarlas, pero las recomendaciones de unos a otros convencen», celebran.
Ahora, JakinCode afronta el reto de seguir creciendo pese a la dificultad de contratar especialistas en ciberseguridad. «Formamos a nuestros propios ingenieros y somos todos un poco autodidactas, hay que tener curiosidad por la seguridad y ganas de seguir aprendiendo cada día», resume Mikel.
Su historia. Octubre 2014. Mikel Díaz de Arcaya puso en marcha JakinCode con su socio Diego Gil inspirándose en su propio Trabajo de Fin de Grado.
24 Empleados integran Jakin Code. La empresa comenzó en Miñano, pero ahora trabaja desde el centro de Vitoria.
24/7 Los 'hackers' atacan máquinas para alterar la producción de las fábricas y «hay que lograr que no se altere».
'Hackers' buenos «Es difícil convencer alas empresas de que te dejen atacarlas, pero quedan satisfechas»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.