Borrar
Algunos de los pintxos de champiñón que pueden degustarse en las barras de Vitoria.
Los 'champis' que más brillan en las barras de Vitoria

Los 'champis' que más brillan en las barras de Vitoria

Un periplo en el que los hongos viajan del planteamiento más tradicional a las recetas más originales, sin perder su esencia y esa sencillez que caracteriza al producto

Jueves, 26 de octubre 2023, 00:12

Tienen un sabor y una textura únicas, y son uno de los hongos más populares de la dieta mediterránea. El intenso aroma de los champiñones los convierte en una receta especial con buen contenido en fibra, bajos en calorías y ricos en vitaminas. No es de extrañar, pues, que aparezcan en numerosas barras de la capital alavesa, dejando su impronta en miles de paladares.

Los 'champis' del Jalas Leku (Cuchillería, 23) son de categoría. A veces, en la simplicidad está el éxito. Una rodaja de pan y un par de champiñones aderezados con una salsa única y atravesados con un palillo.

El pintxo de champiñones del Jalas Leku. Blanca Castillo

Igual es el mimo con el que los elaboran, la calidad del producto o el jugo que los riega, el caso es que saben a gloria. En Café Manaos (Pamplona, 45) también apuestan por el manjar. A modo de pintxo los tienen en plan brocheta con jamón y pimiento verde, pero también pueden degustarse como ración o protagonizando una de sus sabrosas flautas, un fino bocata en el que los hongos comparten espacio con rulo de cabra, jamón serrano y pimiento verde.

Una de las más populares es la receta del Kuluska (Reyes Católicos, 15). En el pintxo-pote del jueves y el viernes reina el champiñón, y también muy sencillo, con una rebanada de pan y a la plancha. Hay quienes dicen que son los mejores de la ciudad. Lógicamente, el resto de la semana también hay posibilidad de degustar la sabrosa propuesta.

Y en La taberna del Kuto (Avenida de la Ilustración, 62) brillan los champiñones al ajillo, una generosa ración en la que destaca el sabor tradicional. Ante el plato hay que aplicar literalmente aquello de chuparse los dedos.

Siempre hay quien le da al coco y sugiere fórmulas más selectas en la que el champiñón despierta pasiones. Es el caso del Kotarro (Sancho el sabio, 11) donde proponen una ensalada de champiñones cuidadosamente laminados y acompañados de queso brie tostado y un crujiente de jamón.

La ensalada de champiñones del Kotarro. Blanca Castillo

Otra manera de degustarlo es la del Bapo (Avenida de Zabalgana, 19) donde mandan las tortillas y hay una exquisita elaborada con jamón york, queso y champiñones al jerez.

En el Saburdi (Dato, 32) hacen tapas al momento y hay una brocheta de champis con bacon ibérico que quita el hipo.

Otra recomendación de esas geniales es acercarse al Alquimia (Avenida 8 de marzo, 4) y probar su brocheta de champis confitados con piquillo y jamón. Revolucionaria.

Marca de la casa son los champiñones del Bar Dólar (Florida, 26). Muchos suspiran por ellos, que mantienen la receta clásica, la de toda la vida. Sobre una gruesa rebanada de pan descansa el jamón, dos champis y una gamba corona la creación.

Si algo caracteriza a El rincón de Luis Mari (Rioja, 14) es la solidez de su oferta y la calidad de sus productos, siempre cercanos. Entre sus muchos pintxos está una tartaleta de huevo y champis, un revuelto sobresaliente que se come de un bocado.

Comida casera bien hecha, sin más pretensiones, es la que brindan en el Neptuno (Pedro Egaña, 4) donde suelen cocinar unos champiñones al horno rellenos de ibérico y queso. Los gratinan y están para quitarse el sombrero.

Y acabamos con una invitación exótica. La cocina india y pakistaní también maneja el hongo. En Tandoori (Avenida de Zabalgana, 32) son expertos y preparan champiñones fritos con salsa curry que son muy aromáticos y te trasladan a otras tierras. Un viaje muy sabroso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los 'champis' que más brillan en las barras de Vitoria