Borrar
En Ikasle Arale Gourmet dan salida a unas 6.000 cestas de Navidad cada temporada. RAFA GUTIÉRREZ
Las cestas de Navidad se reinventan para satisfacer a 'gourmets', celíacos y musulmanes

Las cestas de Navidad se reinventan para satisfacer a 'gourmets', celíacos y musulmanes

Ya no hay sitio para el coñac o el whisky en el aguinaldo. Ahora triunfa lo salado, gana espacio el producto local y no falta un buen tinto

Sábado, 7 de diciembre 2019, 01:05

Desde galletas de jengibre a piruletas, cápsulas de café o salsas con la firma del 'enfant terrible' de los fogones Dabiz Muñoz. Las cestas de Navidad no se alimentan ya sólo de turrones, algo de embutido y esas botellas de licores que acababan arrinconadas en ... la despensa de casa. Detrás del celofán se asoman hoy delicatessen, opciones para veganos, celíacos o la creciente plantilla musulmana de las empresas alavesas y se deja cada vez más hueco para el producto local. Lo mismo se hace sitio para la sal de Añana que para un txakoli de la tierra. En torno al 35% de los empleados, según un estudio de Infojobs, disfrutan aún de este aguinaldo que resultó también corneado por la crisis pero que desde hace dos o tres años «ha remontado». Con un lavado de cara, eso sí. «En la época de bonanza te venían y te decían 'ponme lo que quieras y como quieras', y ahora se preocupan más, buscan dar calidad», retrata Iker Argaiz, gerente de Ikasle Arale Gourmet, cuya planta de Gamarra da forma cada temporada a unos 6.000 paquetes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las cestas de Navidad se reinventan para satisfacer a 'gourmets', celíacos y musulmanes