Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Primer día de cerrojazo en Elciego, Elvillar, Iruña de Oca, Urkabustaiz y Zigoitia. Todas ellas estarán blindadas en Semana Santa hasta el 6 de abril, cuando el Gobierno vasco revise el listado de localidades afectadas por las restricciones, por lo que la semana ... de Pascua también está en el aire. Solo se podrá entrar y salir de estos municipios de Álava por motivos justificados o si han reservado antes del viernes en un establecimiento hotelero del País Vasco. Aquellos foráneos que tengan reservas en estas localidades también podrán entrar. Los bares y restaurantes verán limitado su servicio en interiores. Únicamente podrán atender a los clientes dentro de los establecimientos en hora de desayuno y comida. De 6.30 a 9.30 horas, y de 13.00 a 16.30 horas. Y las actividades deportivas en interiores quedan limitadas a grupos de cuatro personas.
Así viven sus vecinos el confinamiento perimetral que les obligará a permanecer en su municipio de residencia durante la Semana Santa.
En la campa del exterior del bar varias familias disfrutaban de la soleada tarde con sus hijos. Un grupo de madres se tomaba un café mientras comentaba la nueva situación del municipio. «Nos han fastidiado la Semana Santa. No tenemos reserva en ningún sitio pero sí idea de irnos a pasar el día a Donosti y airearnos un poco, ya no podemos», lamentaba Lorena Ibáñez. Le acompañaban Marta, Ana, Marinés, Maite y Eva. «Aquí somos 1.700 habitantes distribuidos en 17 pueblos, por pocos casos positivos ya nos cierran. No es justo», lamentaban
Urkabustaiz también está desde hoy cerrado perimetralmente. A vecinos como Alfredo Alves, que caminaba por los alrededores de Izarra con su perra Kira, las nuevas restricciones no le afectan mucho. «No he pisado un bar desde hace un año y a Vitoria no suelo ir, así que poco me va a cambiar la vida», confesaba. Alfredo insistía, además, en que el municipio es extenso, con muchas zonas verdes en las que pasear y relajarse. «No todo el ocio tiene que ser en los bares, hay muchos más planes», decía antes de continuar el paseo con su mascota.
Una patrulla de la Ertzaintza ha pasado esta tarde por el bar de las piscinas de Gopegi para recordar a sus responsables los nuevos horarios que tienen que cumplir al encontrarse el pueblo dentro del municipio de Zigoitia.
Tasio, Pepillo y Amado consumían en el interior del bar Bobby's de Nanclares de la Oca. «A nosotros no nos afecta mucho el no poder salir del pueblo. Aunque a mí sí que me gusta bastante ir a Vitoria», señala uno de los parroquianos. «Esto se está convirtiendo ya en un circo», critica la clienta de otro de los bares del pueblo. «Normalmente hay mucho más movimiento en el bar. Pintxos hoy, por ejemplo, he vendido súper pocos», lamenta Asier Salgado, tras la barra del Bobby's. «Los clientes llevan toda la mañana preguntando si pueden entrar o no».
Iruña de Oca es otro de los cinco municipios alaveses confinados tras superar la barrera de los 400 casos. La hostelería es uno de los sectores que más está notando las restricciones. «La gente no sabe muy bien a qué horas puede estar dentro del bar y tienes que andar detrás de ellos, diciéndoles que tienen que salir a la terraza. Además, tengo que estar pendiente del reloj» traslada Nekane Gil, del bar Erdiko. «Pero mejor esto que estar cerrados. Por lo menos podemos trabajar», añade.
El bar del centro de jubilados San Roque es uno de los dos locales hosteleros que hay en Elvillar. Ahora solo pueden servir dentro en horario de desayunos hasta las 9.30 y a la hora de las comidas. «Es una verdadera faena porque aquí la gente viene a almorzar. Fuera tengo mesas pero con el viento que hace hoy no se sienta nadie», lamenta Luis González tras la barra. «A este pueblo viene mucha gente de segundas residencias, ahora estaríamos en la gloria... Pero con el cierre va a ser una Semana Santa fatal», agrega.
Elciego es el otro municipio de Rioja Alavesa cerrado perimetralmente tras superar la tasa de 400 casos. Por las calles del pueblo apenas se veía gente esta mañana. Josean y Dani eran la excepción, visitantes de San Sebastián que han pasado la noche alojados en Elciego porque ya tenían la reserva. «Hemos estado haciendo monte y una cata de vino. Ya ha sido casualidad que justo cierren el pueblo en el que estábamos, pero no hemos tenido ningún problema», cuentan cargados de botellas de vino con las que regresarán a casa.
Víctor es el encargado de llevar el pan hasta el pueblo en furgoneta desde Oion. «Por experiencias anteriores, durante los cierres perimetrales sí vendo algo más porque la gente no puede salir del pueblo», explica el joven, que además de pan ofrece también conservas y otros productos de primera necesidad.
Elvillar es uno de los municipios alaveses que este lunes ha amanecido con cierre perimetral. Ana y Pedro caminaban por los límites del municipio mientras completaban la ruta de los dólmenes. Son visitantes de Bilbao. «Antes de empezar la ruta hemos mirado a ver si había algún municipio al que no podíamos pasar para no infringir las normas», admiten al tiempo que dicen que se han quedado con ganas de visitar la iglesia del pueblo. «Para la próxima», promete esta pareja alojada en Laguardia.
Este nuevo cierre afecta principalmente a las bodegas enfocadas al turismo. Es el caso de Valdelana, donde esta mañana se respiraba un ambiente triste, de resignación. «Tenemos muchas reservas para estos días, esa gente sí puede venir, pero no podemos coger nuevas y eso es una faena», explica Judit Valdelana. «Para nosotros, la venta de vino a gente que está de paso es lo más importante, el grueso de nuestra facturación. Y eso lo perdemos», añade. Judit lamenta que este nuevo cierre se deba a las «imprudencias» de gente que no respeta las restricciones. Negocios como el suyo, una bodega familiar, son al final los más afectados. «Semana Santa y el puente de la Inmaculada son los mejores momentos del año para nosotros. Así que estamos de bajón, tristes y cansados».
La Ertzaintza está realizando a lo largo de este día controles móviles en Rioja Alavesa. Vigila que sus vecinos no pasen a La Rioja, pero también presta atención especial a la salida y a la entrada de los municipios cerrados perimetralmente desde hoy.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.