Un sanitario vacuna a una trabajadora de centro de día en la trasera de la residencia Lakua. Blanca Castillo

Álava espera vacunar desde el lunes a «como mínimo» cien profesionales diarios

Al ser AstraZeneca, se procede a inmunizar a personal de centros de día menores de 55 años y a continuación se realizará a otros trabajadores sociales

Sábado, 20 de febrero 2021, 00:09

La furgoneta cargada con vacunas de AstraZeneca procedente de los almacenes de Hernani llegó ayer a las 14.28 horas, casi tres horas más tarde de lo previsto inicialmente, a la residencia foral para personas mayores de Lakua. Unas dosis destinadas para la treintena ... de trabajadores de centros de día que se habían citado y que aguardaban impacientes. A partir del lunes, se confían en que el ritmo se acelere y, según los cálculos de los responsables del Instituto de Bienestar Sociales de la Diputación (IFBS), se podrá inocular el antídoto a una media de «como mínimo» cien personas al día.

Publicidad

A los profesionales de estos centros les inyectará el fármaco personal sanitario del propio IFBS y no de Osakidetza, como sucedió con las residencias. El objetivo es acelerar el paso hacia la inmunización. Ayer también fue su estreno tras una formación exprés, por lo que se espera que cojan mayor pericia en las próximas jornadas y con la ventaja de que resulta bastante más sencillo extraer la dosis de los viales de AstraZeneca-Oxford que de los de Pfizer-BioNTech.

«A la consejera de Salud le hemos mostrado nuestra disposición absoluta para colaborar en la campaña de vacunación y lo hemos hecho hoy (por ayer) adelantando en unos días la fecha prevista. Vamos a hacer un apoyo continuo, ya que esto es algo que apremia», subrayó el diputado de Políticas Sociales, Emilio Sola, que hizo guardia hasta que llegó el cargamento a la residencia de Lakua.

A un ritmo de cien personas al día y con la característica particular de que este antídoto sólo se puede suministrar a menores de 55 años, una edad que supera gran parte de su plantilla, el IFBS calcula que la campaña entre profesionales de centros de día públicos y privados concluya rápidamente. Por eso, ya se ha programado que los siguientes que la reciban sean miembros del personal del servicio de atención diurna y viviendas tuteladas para personas con discapacidad, centros de menores, los profesionales que acuden de casa en casa para hacer valoraciones de dependencia y el servicio de ayuda a domicilio. En todo momento se trata de trabajadores, ya que aún se desconoce cuándo llegará el turno de los usuarios de estos servicios. Quienes superan esa edad tendrán que aguardar a la llegada de Pfizer o Moderna.

Publicidad

Once casos en las residencias, la mitad que hace tres días

El número de casos de Covid en residencias de Álava sigue cayendo. La última actualización realizada por parte de la Diputación indica que sólo hay once casos activos, lo que supone exactamente la mitad que el martes. Diez personas han superado la enfermedad -cinco en Roure, dos en Yécora, una en la vivienda Zabalbide del pueblo de Izarra y otra en el geriátrico El Pilar- y un usuario del centro foral Sallurtegi (Salvatierra) ha fallecido durante una estancia hospitalaria. De esta manera, las instalaciones de El Pilar quedan libres del virus.

Los responsables del Instituto de Bienestar Social de la Diputación (IFBS) subrayan que dos de cada tres contagiados han superado los efectos del patógeno en los últimos diez días y no se han detectado nuevos brotes. Aún no relacionan esta tendencia con los efectos de la vacuna, sino a la caída de casos que también se ha registrado en todo el territorio histórico y sus efectos en el interior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad